Categorías: Comunas

Construirán Centro de Salud Mapuche en Galvarino

El alcalde de la Comuna de Galvarino, Fenando Huaquil, recibió de manos del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause, la documentación que acredita que las bases de licitación del Centro de Salud Mapuche ya se encuentran publicadas en el portal mercado público para su próxima construcción.

Con la entrega de la documentación de las bases que acreditan que el Centro de Salud Mapuche de Galvarino ya se encuentra en el portal de mercado público para comenzar su proceso licitación, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya hizo entrega oficial al alcalde de la Comuna, Fernando Huaquil y a las comunidades mapuche del sector, los documentos que acreditan que el proyecto ya se encuentra en la etapa de licitación para su futura construcción.

Para el director del Servicio de Salud, el tener las bases de licitación en el portal de mercado público para el centro de salud mapuche, “significa cumplir con la palabra empeñada y es eso lo que estamos simbolizando con la entrega de esta documentación al alcalde y a las comunidades mapuche de Galvarino y sus alrededores, quienes ven otro paso más hacia la materialización de este proyecto de salud, el que tras años de trabajo impulsados por las comunidades indígenas, con el apoyo del Servicio y el Gobierno Regional, ya tienen aprobados los recursos para su construcción y se encuentra en la etapa de licitación.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Fernando Huaquil, señaló que están satisfechos y contentos de encontrarse en la etapa de licitación de un proyecto tan sentido para las comunidades mapuche de Galvarino y sus alrededores.

Aprovechó de hacer un llamado a las empresas a postular lo antes posible a este llamado a licitación, y poder construir prontamente el centro de salud mapuche en la comuna.

Módulo de Salud Mapuche

Consiste en un Centro Comunitario de atención de salud a usuarios mapuches y no mapuches de la comuna de Galvarino y de comunas vecinas. La prestación de servicios de salud está basado en la utilización de recursos terapéuticos del sistema mapuche, a través de la atención de Machi, Lawentuchefe, Gvtamchefe, Pvñeñelchefe y profesional de la salud bio-médica.

EL centro de salud tendrá un costo de 633 millones 493 mil pesos para una población aproximada de 34.745 habitantes, en la que un 59.5 % pertenece a la etnia mapuche y que contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

MONTO PARA EJECUCIÓN: M$ 633.493.

POB. ÁREA DE INFLUENCIA: 34.745 habitantes

% POB. MAPUCHE: 59.5%

FUENTE FINANCIAMIENTO: FNDR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

47 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace