Categorías: Comunas

Construirán Centro de Salud Mapuche en Galvarino

El alcalde de la Comuna de Galvarino, Fenando Huaquil, recibió de manos del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause, la documentación que acredita que las bases de licitación del Centro de Salud Mapuche ya se encuentran publicadas en el portal mercado público para su próxima construcción.

Con la entrega de la documentación de las bases que acreditan que el Centro de Salud Mapuche de Galvarino ya se encuentra en el portal de mercado público para comenzar su proceso licitación, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya hizo entrega oficial al alcalde de la Comuna, Fernando Huaquil y a las comunidades mapuche del sector, los documentos que acreditan que el proyecto ya se encuentra en la etapa de licitación para su futura construcción.

Para el director del Servicio de Salud, el tener las bases de licitación en el portal de mercado público para el centro de salud mapuche, “significa cumplir con la palabra empeñada y es eso lo que estamos simbolizando con la entrega de esta documentación al alcalde y a las comunidades mapuche de Galvarino y sus alrededores, quienes ven otro paso más hacia la materialización de este proyecto de salud, el que tras años de trabajo impulsados por las comunidades indígenas, con el apoyo del Servicio y el Gobierno Regional, ya tienen aprobados los recursos para su construcción y se encuentra en la etapa de licitación.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Fernando Huaquil, señaló que están satisfechos y contentos de encontrarse en la etapa de licitación de un proyecto tan sentido para las comunidades mapuche de Galvarino y sus alrededores.

Aprovechó de hacer un llamado a las empresas a postular lo antes posible a este llamado a licitación, y poder construir prontamente el centro de salud mapuche en la comuna.

Módulo de Salud Mapuche

Consiste en un Centro Comunitario de atención de salud a usuarios mapuches y no mapuches de la comuna de Galvarino y de comunas vecinas. La prestación de servicios de salud está basado en la utilización de recursos terapéuticos del sistema mapuche, a través de la atención de Machi, Lawentuchefe, Gvtamchefe, Pvñeñelchefe y profesional de la salud bio-médica.

EL centro de salud tendrá un costo de 633 millones 493 mil pesos para una población aproximada de 34.745 habitantes, en la que un 59.5 % pertenece a la etnia mapuche y que contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

MONTO PARA EJECUCIÓN: M$ 633.493.

POB. ÁREA DE INFLUENCIA: 34.745 habitantes

% POB. MAPUCHE: 59.5%

FUENTE FINANCIAMIENTO: FNDR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace