Categorías: Comunas

CORE aprobó recursos para diseño del proyecto de restauración del Teatro de Collipulli

La iniciativa pretende recuperar y mejorar un espacio de uso público para las actividades artístico-culturales de la comuna.

Una muy buena noticia para la comunidad de Collipulli es la que se conoció hace tan solo un par de días atrás, ya que el Consejo Regional, Core, aprobó los recursos necesarios para darle continuidad al diseño del proyecto de “Restauración del Teatro Municipal de Collipulli”.

El diseño del proyecto de restauración, que obtuvo la recomendación social favorable de parte del Ministerio de Desarrollo Social el pasado mes de julio, tendrá un costo estimado de 41 millones de pesos y será financiado a través de los recursos entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

El Teatro de Collipulli que data del año 1942, es reconocido por el Ministerio de Obras Públicas, MOP,  a través de su Dirección de Arquitectura como un edificio de características patrimoniales. A través de los años, en él se han presentado una infinidad de obras y espectáculos artísticos de primer nivel, por lo que un proceso de restauración, conservando sus características arquitectónicas originales es lo que la comuna requiere.

Este teatro es uno de los pocos espacios destinados a las actividades artísticas-culturales de la comuna. Construido hace ya 72 años y dada la antigüedad del inmueble y a la ausencia de reparaciones definitivas tras el incendio del que fue objeto el año 1987, éste presenta un avanzado deterioro tanto en su estructura como en su funcionalidad al no disponer de espacios debidamente habilitados para los requerimientos actuales.

LA RESTAURACIÓN

El proyecto de restauración del teatro, cuya fuente de financiamiento proviene del FNDR contempla el desarrollo del diseño de arquitectura para la restauración del teatro en el marco del programa Puesta de Valor en Patrimonio del Banco Interamericano del Desarrollo, BID.

La etapa de diseño contempla un programa arquitectónico total de más de 779 metros cuadrados y contempla restauraciones en los niveles de arquitectura, museográfica, eficiencia energética, iluminación, acústica, servicios sanitarios y electricidad.

Este proyecto está orientado a ejecutar la restauración del inmueble, mejorando sus condiciones físicas, rescatando sus valores arquitectónicos e históricos apoyados en un modelo de gestión a desarrollar a escala comunal y provincial, de tal forma que asegure su sustentabilidad en su conservación y mantención.

Es importante señalar que el anterior contrato de diseño del teatro fue cancelado de manera anticipada por el MOP, dado los incumplimientos en el desarrollo del proyecto, razón por la cual una nueva consultora se hará cargo de este proceso. Por este motivo y dada la incorporación de nuevas características al proyecto, este sobrepasa ampliamente el presupuesto inicial de más de 23 millones de pesos, razón por la cual se le debieron agregar 18 millones adicionales, los que fueron aprobados el pasado miércoles en la sesión del Core en la ciudad de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace