Categorías: Deporte

Corrida familiar será la antesala de la XX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología en La Araucanía

Grandes y chicos están invitados a participar en este evento regional gratuito que, bajo el título “La Familia Corre con EXPLORA”, espera reunir a cientos de personas en torno a la ciencia y la vida saludable.

Faltan sólo dos semanas para que comience la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT y la Región de La Araucanía ya se prepara para celebrar este hito de dos décadas, mediante una batería de más de cien actividades que se llevarán a cabo desde el 06 al 12 de octubre en las distintas comunas de nuestra zona.

Con el fin de invitar a la comunidad regional a sumarse a las acciones que se llevarán a cabo en este contexto y entusiasmar a grandes y chicos a encantarse con las bondades de la ciencia y la tecnología, el PAR EXPLORA La Araucanía, con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía, efectuará la corrida deportiva “La Familia Corre con EXPLORA”.

Este panorama espera reunir a todas las familias de la región en torno a la vida saludable y a la sana competencia, que será motivada a través de premios a los participantes más destacados, como los primeros lugares de cada categoría, la familia más numerosa, el competidor más joven y el más longevo, entre otros.

A la carrera se sumará la participación de la destacada bailarina Pamela Lozano y su grupo de baile “Estudio de danza 7 y 8”, quienes estarán a cargo de animar a los asistentes, aportando la cuota de ritmo con bailes entretenidos y flashmob.

Además, una decena de iniciativas científicas y sociales pertenecientes a instituciones asociadas al PAR EXPLORA La Araucanía se darán cita para cautivar a los asistentes con innovadores proyectos, principalmente vinculados con el tema del año del Programa EXPLORA CONICYT, “Vida, Ciencia y Tecnología”.

¿Cómo sumarse?

La cita para participar en “La Familia Corre con EXPLORA” es el día domingo 28 de septiembre, a partir de las 10:30 horas, en las afueras del Gimnasio Olímpico Regional de la Universidad de La Frontera. La inscripción se realizará desde las 08:30 horas en el mismo lugar.

Este evento es totalmente gratuito, pero los competidores y competidoras podrán donar un alimento no perecible que será entregado a las familias más aisladas de la zona cordillerana de Lonquimay.

Para mayor información del circuito, categorías, inscripciones, entre otros aspectos, visite el sitio corridaexplora.ufro.cl.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

32 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

33 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

37 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace