Categorías: Deporte

La familia de La Araucanía corrió por la ciencia y la tecnología

La corrida deportiva “La familia corre con EXPLORA” congregó a más de 500 participantes, quienes en familia se sumaron a este evento que da la bienvenida a la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT.

Pequeños desde el año de vida a personas de más de siete décadas de edad, además de una decena de mascotas, se dieron cita este domingo para participar en la corrida deportiva “La familia corre con EXPLORA”, actividad que fue organizada por el PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), y que contó con la colaboración de la SEREMI del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes.

El Gimnasio Olímpico de la Ufro fue el punto de partida de la competencia, que reunió a más de 500 personas que mediante este entretenido panorama familiar dieron el vamos a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, evento más emblemático del Programa EXPLORA CONICYT, que este año celebra sus dos décadas de vida en todo el país.

Al respecto, el director del PAR EXPLORA La Araucanía, Felipe Gallardo, sostuvo que “estamos a pocos días de que comience la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y quisimos, en este año, entusiasmar a la comunidad a través de un panorama familiar, que nos permita mostrar que la ciencia es también transversal y entretenida”.

La carrera

A eso de las 11:05 partió la carrera de cuatro kilómetros, con lo cual se dio inicio a una sana competencia en la que, además de destacar la amplia gama etaria, resaltó el esfuerzo y el entusiasmo de cada corredor. Daniel Contreras, de 21 años y representante del Club Atlético de Temuco, hizo gala de aquello, llegando primero a la meta.

Además de premiarse a los mejores exponentes de cada categoría, el PAR EXPLORA La Araucanía otorgó premios a categorías simbólicas, como la familia más numerosa, el competidor más joven, el competidor más longevo, los participantes con mascotas, entre otros.

“Ciertamente, estamos muy contentos por la gran participación de la familia de nuestra región que, sin importar en frío y los pronósticos de lluvia, se sumó a este panorama que logró reunir a grandes y chicos en torno a la vida saludable y a la sana competencia”, valoró el director del PAR EXPLORA La Araucanía.

Asimismo, el SEREMI de Deportes de La Araucanía, Renato Hauri, destacó la gran cantidad de personas que participaron en el evento, asegurando que “este tipo de eventos le hacen bien a nuestra región, porque logramos sacar a la familia de la casa y creamos nexos de amistad entre las personas”.

A la actividad también se sumó la participación de la destacada bailarina Pamela Lozano y de su grupo de baile “Estudio de danza 7 y 8”, quienes aportaron la cuota de ritmo con bailes entretenidos. Además, una decena de iniciativas científicas y sociales pertenecientes a instituciones asociadas al PAR EXPLORA La Araucanía cautivaron a los asistentes con innovadores proyectos.

Cabe señalar que en siete días más comenzará la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, evento que en La Araucanía contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años, con más de un centenar de iniciativas entre las que destacan el estreno de la obra de teatro “Comienza a Volar y Explorar”, 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio, concursos artísticos, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace