Categorías: Deporte

La familia de La Araucanía corrió por la ciencia y la tecnología

La corrida deportiva “La familia corre con EXPLORA” congregó a más de 500 participantes, quienes en familia se sumaron a este evento que da la bienvenida a la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT.

Pequeños desde el año de vida a personas de más de siete décadas de edad, además de una decena de mascotas, se dieron cita este domingo para participar en la corrida deportiva “La familia corre con EXPLORA”, actividad que fue organizada por el PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), y que contó con la colaboración de la SEREMI del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes.

El Gimnasio Olímpico de la Ufro fue el punto de partida de la competencia, que reunió a más de 500 personas que mediante este entretenido panorama familiar dieron el vamos a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, evento más emblemático del Programa EXPLORA CONICYT, que este año celebra sus dos décadas de vida en todo el país.

Al respecto, el director del PAR EXPLORA La Araucanía, Felipe Gallardo, sostuvo que “estamos a pocos días de que comience la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y quisimos, en este año, entusiasmar a la comunidad a través de un panorama familiar, que nos permita mostrar que la ciencia es también transversal y entretenida”.

La carrera

A eso de las 11:05 partió la carrera de cuatro kilómetros, con lo cual se dio inicio a una sana competencia en la que, además de destacar la amplia gama etaria, resaltó el esfuerzo y el entusiasmo de cada corredor. Daniel Contreras, de 21 años y representante del Club Atlético de Temuco, hizo gala de aquello, llegando primero a la meta.

Además de premiarse a los mejores exponentes de cada categoría, el PAR EXPLORA La Araucanía otorgó premios a categorías simbólicas, como la familia más numerosa, el competidor más joven, el competidor más longevo, los participantes con mascotas, entre otros.

“Ciertamente, estamos muy contentos por la gran participación de la familia de nuestra región que, sin importar en frío y los pronósticos de lluvia, se sumó a este panorama que logró reunir a grandes y chicos en torno a la vida saludable y a la sana competencia”, valoró el director del PAR EXPLORA La Araucanía.

Asimismo, el SEREMI de Deportes de La Araucanía, Renato Hauri, destacó la gran cantidad de personas que participaron en el evento, asegurando que “este tipo de eventos le hacen bien a nuestra región, porque logramos sacar a la familia de la casa y creamos nexos de amistad entre las personas”.

A la actividad también se sumó la participación de la destacada bailarina Pamela Lozano y de su grupo de baile “Estudio de danza 7 y 8”, quienes aportaron la cuota de ritmo con bailes entretenidos. Además, una decena de iniciativas científicas y sociales pertenecientes a instituciones asociadas al PAR EXPLORA La Araucanía cautivaron a los asistentes con innovadores proyectos.

Cabe señalar que en siete días más comenzará la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, evento que en La Araucanía contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años, con más de un centenar de iniciativas entre las que destacan el estreno de la obra de teatro “Comienza a Volar y Explorar”, 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio, concursos artísticos, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

6 minutos hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

33 minutos hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

40 minutos hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

47 minutos hace

Espacio Txawün lanza taller de creación escénica y exploración corporal para todo público

Una experiencia creativa y colaborativa en torno al teatro físico, la creación de máscaras y…

1 hora hace

Siete escuelas de Collipulli superaron la meta de recolección de papel y cartón en la Campaña de Reciclaje Escolar

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 hora hace