Categorías: Política y Economía

Diputado Becker: “La Reforma Educacional no apunta a mejorar la calidad”

A pocos días de que se vote en la Cámara el proyecto de Reforma Educacional, el diputado por La Araucanía, Germán Becker, manifestó estar en contra de la iniciativa, a que a su parecer no apuntará a mejorar la calidad de la educación. “La verdad es que estamos en contra de esta reforma porque creemos que no apunta a mejorar la calidad de la educación para los niños de Chile”.

Según el parlamentario, quien fue miembro de la comisión de Educación por 12 años, manifestó que “esta reforma que pone fin al lucro, fin al copago y fin a la selección, no va a lograr mejorar la calidad de la educación, ya que no existe ninguna relación entre esos puntos y la calidad, sino por el contrario, lo único que va a lograr es empeorar la calidad porque al eliminar el copago no se les permite a los padres ayudar a que se eduquen bien sus hijos”.

Además, Becker agregó que “el Estado actualmente aporta entre 60 y 90 mil pesos para la educación de cada niño, y se supone que con 150 ó 170 mil pesos tendríamos educación de calidad. Sin embargo, si no les permitimos a los padres poner una parte de la diferencia, lo que hacemos es sacarle los patines a los niños y dejarlos a todos descalzos, cuando lo que necesitamos es que vayan todos en patines”.

Por este motivo, el diputado RN anunció que “hace un par de días presentamos un proyecto que le dice al gobierno que debe gastar los recursos en educación escolar. En Chile se gastan 3 mil 800 dólares al año por niño y creemos que de aquí a 10 años al menos hay que duplicar el gasto por cada niño”. 

Lamentablemente, según comentó Becker, “la Nueva Mayoría tiene los votos para aprobar esta reforma, y lo malo que se produce cuando no hay acuerdos es que salen proyectos mal hechos, con errores y que pueden ser perfectibles, pero cuando hay un Gobierno que no quiere negociar, puede resultar muy nefasto para el país”.

Para finalizar, Becker señaló que “lo que hay que hacer es trabajar en conjunto para mejorar la calidad de la educación y para eso hay que hacer otro tipo de proyectos que sí apuntan a la calidad como la desmunicipalización, carrera docente, entre otros”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace