Categorías: Política y Economía

Diputado Becker: “La Reforma Educacional no apunta a mejorar la calidad”

A pocos días de que se vote en la Cámara el proyecto de Reforma Educacional, el diputado por La Araucanía, Germán Becker, manifestó estar en contra de la iniciativa, a que a su parecer no apuntará a mejorar la calidad de la educación. “La verdad es que estamos en contra de esta reforma porque creemos que no apunta a mejorar la calidad de la educación para los niños de Chile”.

Según el parlamentario, quien fue miembro de la comisión de Educación por 12 años, manifestó que “esta reforma que pone fin al lucro, fin al copago y fin a la selección, no va a lograr mejorar la calidad de la educación, ya que no existe ninguna relación entre esos puntos y la calidad, sino por el contrario, lo único que va a lograr es empeorar la calidad porque al eliminar el copago no se les permite a los padres ayudar a que se eduquen bien sus hijos”.

Además, Becker agregó que “el Estado actualmente aporta entre 60 y 90 mil pesos para la educación de cada niño, y se supone que con 150 ó 170 mil pesos tendríamos educación de calidad. Sin embargo, si no les permitimos a los padres poner una parte de la diferencia, lo que hacemos es sacarle los patines a los niños y dejarlos a todos descalzos, cuando lo que necesitamos es que vayan todos en patines”.

Por este motivo, el diputado RN anunció que “hace un par de días presentamos un proyecto que le dice al gobierno que debe gastar los recursos en educación escolar. En Chile se gastan 3 mil 800 dólares al año por niño y creemos que de aquí a 10 años al menos hay que duplicar el gasto por cada niño”. 

Lamentablemente, según comentó Becker, “la Nueva Mayoría tiene los votos para aprobar esta reforma, y lo malo que se produce cuando no hay acuerdos es que salen proyectos mal hechos, con errores y que pueden ser perfectibles, pero cuando hay un Gobierno que no quiere negociar, puede resultar muy nefasto para el país”.

Para finalizar, Becker señaló que “lo que hay que hacer es trabajar en conjunto para mejorar la calidad de la educación y para eso hay que hacer otro tipo de proyectos que sí apuntan a la calidad como la desmunicipalización, carrera docente, entre otros”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace