Diputado Rathgeb apoya solicitud al Ejecutivo para regular la entrega de concesiones mineras en predios indígenas y agrícolas

Parlamentario manifestó inquietud por aumento de concesiones de exploración y explotación, sin regulación, en La Araucanía durante los últimos cinco años.

Su preocupación por el aumento de las concesiones de exploración y explotación minera en la región de La Araucanía, y el efecto que estas provocarían en las comunidades indígenas y campesinas de la provincia de Malleco, manifestó el diputado Jorge Rathgeb, luego de participar e intervenir en una sesión especial de la Cámara Baja con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas.

Rathgeb señaló que es de suma gravedad lo que ocurre en comunas como Lumaco donde en algunos sectores rurales –como Pellahuén, Calbuco, Rucatraru y Curilevu-  estas exploraciones han provocado trastornos al medio ambiente, perjudicando a las familias indígenas y campesinas del sector. Particularmente serio es que estos pedimentos y concesiones sean adjudicadas por el Estado sin mayor fiscalización o regulación sobre los efectos que provocarían al medio ambiente, advirtiendo que en la legislación vigente no existen prohibiciones a la solicitud de concesiones mineras en territorios indígenas  y de uso agrícola.

“Este tema es muy delicado, particularmente, para las comunidades indígenas. Este tipo de concesiones se da mucho en la región de La Araucanía y en el futuro podría generar alzamientos y problemas tanto para este Gobierno como para los que vienen, y lo que ocurre es que se piensa en Chile como un país minero antes que agrícola, por lo que toda la normativa va en ese sentido y no se adecúa a los convenios suscritos internacionalmente como el convenio 169 de la OIT que protege los recursos naturales de estos territorios y a la población”, inició el parlamentario.

En este sentido es que apoyó –junto a parlamentarios de todas las bancadas-  el Proyecto de Resolución que solicita al Ejecutivo, entre otras materias, que  Conadi apoye jurídica y económicamente a las comunidades en la defensa de su residencia y recursos naturales; que se posibilite, a modo de protección, que las comunidades  puedan solicitar sus propias concesiones; que se aplique las herramientas jurídicas establecidas en el convenio de la OIT para la defensa de los recursos naturales en estos territorios y el apoyo a la reforestación de predios con vides o árboles frutales que impidan el establecimiento de estos proyectos mineros en el futuro.

Sobre la situación regional, y a pesar que la ministra Williams informara que de acuerdo a catastros del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, no existen faenas operativas en la provincia, manifestó el interés que se revisen los pedimentos de exploración y explotación minera vigentes en la provincia de Malleco y toda la región, indicando que es conocido el actuar de algunas empresas mineras que para no levantar oposición o información acerca de sus proyectos logran acuerdos personales con familias rurales, lo que tampoco está regulado.

Según la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas, en Chile existirían más de 31 mil hectáreas indígenas afectadas por concesiones de explotación y 51 mil por concesiones de exploración.

Editor

Entradas recientes

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

4 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

22 minutos hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

1 hora hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

1 hora hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

2 horas hace