Diputados de Renovación Nacional piden que gobierno clarifique los criterios para aplicar Ley Antiterrorista

"A veces si a veces no, este doble estándar del gobierno nadie entiende".

Los diputados de Renovación de la Araucanía, llamaron al gobierno, a que clarifique cuáles son los criterios utilizados para decidir cuando aplicar  o no, la Ley antiterrorista.

Así lo señalaron esta mañana en Temuco los diputados de la zona, tras condenar los atentados ocurridos en  Labocar de Temuco, y acusaron falta de conducción por parte del Ministro del Interior.

El diputado Germán Becker llamó al gobierno a terminar con el doble estándar respecto a cómo califica estos delitos. "Los mismo hechos con sus mismos componentes un día son calificados como terrorista y al siguiente no. Le pedimos a que el Subsecretario Aleuy nos explique cuál es la matriz a que él hace referencia, porque en un incendio donde mueren dos personas no se aplica ésta norma. La verdad creemos que este doble estándar del gobierno nadie entiende".

En la misma línea el diputado José Manuel Edwards dijo. "Le pedimos al gobierno que no sólo presente la querella invocando la ley antiterrorista, sino que la tramite y que existan abogados específicos y responsables a cargo. Queremos pedirle además, que diga qué hubiera hecho si es que los terroristas que pusieron esta bomba, hubiesen dejado un panfleto diciendo que la bomba era por reivindicación de tierras ¿Entregar un papel alusivo a reivindicación de tierras hubiese transformado este delito en un delito común?".

Agregó, a que "este es un gobierno que no solamente está aumentando los delitos de violencia con connotación terrorista, sino también los delitos de robos comunes. No tiene agenda  y la verdad es que no ha hecho lo que corresponde".

En tanto el diputado Jorge Rathgeb señaló. "Valoramos la aplicación de la Ley Antiterrorista a pesar de que hoy día la congruencia del Gobierno no existe cuando señalan que la ley antiterrorista tiene estándares probatorios muy exigentes para finalmente condenar a las personas".

Finalmente el diputado René Manuel García valoró esta medida. “Valoramos que por fin se haya invocado la Ley Antiterrorista en la región de La Araucanía y esperamos que esto sea una medida permanente y no sea una excepción. Aquí han ocurrido varias episodios en donde la ciudadanía ha reclamado mayor seguridad”.

“Por lo menos ahora tenemos una mayor tranquilidad y esperamos que siempre se mantenga la misma norma, bajo los mismo delitos”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace