Categorías: Actualidad

Dirección general de aguas del MOP instala nuevas estaciones fluviometricas en ríos de la región de La Araucanía

Su objetivo es monitorear el nivel de los caudales en  tiempo real, lo que es fundamental para enfrentar la contingencia hídrica y también para ver temas propios de la DGA.

Un total de 9 estaciones fluviométricas que implican una inversión de $280 millones, serán construidas en la Región de La Araucanía de aquí al año 2015. Así lo consignó la Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernández Mora, quien precisó que, “ello permitirá fortalecer la red hidrométrica regional que tiene que ver con el quehacer de nuestra dirección”.

Se trata de una herramienta que es fundamental para monitorear los niveles de aguas en ríos y lagos,  entregando datos reales sobre el estado de los cursos de agua existentes en la región durante toda época del año.

Patricio Araya García, Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA, profundizó en las características de las nuevas estaciones, explicando que se controlan parámetros como nivel y caudal del río. “En las nuevas estaciones se agregarán nuevos parámetros que tienen que ver con la calidad del agua, como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, PH, turbiedad,  así como datos de precipitación y humedad relativa y temperatura del aire”, detalló el profesional.

Por su parte, Vivianne Fernández señaló que, “este es un avance importante respecto a poder tener información en tiempo real sobre los niveles de agua que presentan los caudales de la región y que nos podrá ayudar para temas de contingencia y también temas propios de la DGA”.

La Directora Regional de Aguas detalló que este momento están en fase de construcción una estación fluviométricas en el en el rio Truful – Truful, en Melipeuco y otra estación en el rio Toltén, sector Coipue, en la comuna de Freire, “estas dos estaciones se vienen a sumar a las 35 que están instaladas y esperamos contar con otras 7 en el año 2015, las cuales ya están comprometidas con sus presupuestos, ello significa un incremento de un 26% sobre el total, lo que es de gran importancia”, precisó la autoridad.

Fernández, reiteró que estas estaciones permitirán entregar información importante para la DGA. “Sin duda ayudarán a las personas que están preocupadas por el tema de poder tener información referente al nivel de los cauces existentes en La Araucanía”, terminó diciendo.

Cabe destacar que para el próximo año se construirán 4 estaciones en las provincias de Cautín y 3 en las provincias de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace