Categorías: Actualidad

Dirección general de aguas del MOP instala nuevas estaciones fluviometricas en ríos de la región de La Araucanía

Su objetivo es monitorear el nivel de los caudales en  tiempo real, lo que es fundamental para enfrentar la contingencia hídrica y también para ver temas propios de la DGA.

Un total de 9 estaciones fluviométricas que implican una inversión de $280 millones, serán construidas en la Región de La Araucanía de aquí al año 2015. Así lo consignó la Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernández Mora, quien precisó que, “ello permitirá fortalecer la red hidrométrica regional que tiene que ver con el quehacer de nuestra dirección”.

Se trata de una herramienta que es fundamental para monitorear los niveles de aguas en ríos y lagos,  entregando datos reales sobre el estado de los cursos de agua existentes en la región durante toda época del año.

Patricio Araya García, Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA, profundizó en las características de las nuevas estaciones, explicando que se controlan parámetros como nivel y caudal del río. “En las nuevas estaciones se agregarán nuevos parámetros que tienen que ver con la calidad del agua, como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, PH, turbiedad,  así como datos de precipitación y humedad relativa y temperatura del aire”, detalló el profesional.

Por su parte, Vivianne Fernández señaló que, “este es un avance importante respecto a poder tener información en tiempo real sobre los niveles de agua que presentan los caudales de la región y que nos podrá ayudar para temas de contingencia y también temas propios de la DGA”.

La Directora Regional de Aguas detalló que este momento están en fase de construcción una estación fluviométricas en el en el rio Truful – Truful, en Melipeuco y otra estación en el rio Toltén, sector Coipue, en la comuna de Freire, “estas dos estaciones se vienen a sumar a las 35 que están instaladas y esperamos contar con otras 7 en el año 2015, las cuales ya están comprometidas con sus presupuestos, ello significa un incremento de un 26% sobre el total, lo que es de gran importancia”, precisó la autoridad.

Fernández, reiteró que estas estaciones permitirán entregar información importante para la DGA. “Sin duda ayudarán a las personas que están preocupadas por el tema de poder tener información referente al nivel de los cauces existentes en La Araucanía”, terminó diciendo.

Cabe destacar que para el próximo año se construirán 4 estaciones en las provincias de Cautín y 3 en las provincias de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace