Categorías: Actualidad

Dirección general de aguas del MOP instala nuevas estaciones fluviometricas en ríos de la región de La Araucanía

Su objetivo es monitorear el nivel de los caudales en  tiempo real, lo que es fundamental para enfrentar la contingencia hídrica y también para ver temas propios de la DGA.

Un total de 9 estaciones fluviométricas que implican una inversión de $280 millones, serán construidas en la Región de La Araucanía de aquí al año 2015. Así lo consignó la Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernández Mora, quien precisó que, “ello permitirá fortalecer la red hidrométrica regional que tiene que ver con el quehacer de nuestra dirección”.

Se trata de una herramienta que es fundamental para monitorear los niveles de aguas en ríos y lagos,  entregando datos reales sobre el estado de los cursos de agua existentes en la región durante toda época del año.

Patricio Araya García, Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA, profundizó en las características de las nuevas estaciones, explicando que se controlan parámetros como nivel y caudal del río. “En las nuevas estaciones se agregarán nuevos parámetros que tienen que ver con la calidad del agua, como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, PH, turbiedad,  así como datos de precipitación y humedad relativa y temperatura del aire”, detalló el profesional.

Por su parte, Vivianne Fernández señaló que, “este es un avance importante respecto a poder tener información en tiempo real sobre los niveles de agua que presentan los caudales de la región y que nos podrá ayudar para temas de contingencia y también temas propios de la DGA”.

La Directora Regional de Aguas detalló que este momento están en fase de construcción una estación fluviométricas en el en el rio Truful – Truful, en Melipeuco y otra estación en el rio Toltén, sector Coipue, en la comuna de Freire, “estas dos estaciones se vienen a sumar a las 35 que están instaladas y esperamos contar con otras 7 en el año 2015, las cuales ya están comprometidas con sus presupuestos, ello significa un incremento de un 26% sobre el total, lo que es de gran importancia”, precisó la autoridad.

Fernández, reiteró que estas estaciones permitirán entregar información importante para la DGA. “Sin duda ayudarán a las personas que están preocupadas por el tema de poder tener información referente al nivel de los cauces existentes en La Araucanía”, terminó diciendo.

Cabe destacar que para el próximo año se construirán 4 estaciones en las provincias de Cautín y 3 en las provincias de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace