Categorías: Actualidad

Dirección general de aguas del MOP instala nuevas estaciones fluviometricas en ríos de la región de La Araucanía

Su objetivo es monitorear el nivel de los caudales en  tiempo real, lo que es fundamental para enfrentar la contingencia hídrica y también para ver temas propios de la DGA.

Un total de 9 estaciones fluviométricas que implican una inversión de $280 millones, serán construidas en la Región de La Araucanía de aquí al año 2015. Así lo consignó la Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernández Mora, quien precisó que, “ello permitirá fortalecer la red hidrométrica regional que tiene que ver con el quehacer de nuestra dirección”.

Se trata de una herramienta que es fundamental para monitorear los niveles de aguas en ríos y lagos,  entregando datos reales sobre el estado de los cursos de agua existentes en la región durante toda época del año.

Patricio Araya García, Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA, profundizó en las características de las nuevas estaciones, explicando que se controlan parámetros como nivel y caudal del río. “En las nuevas estaciones se agregarán nuevos parámetros que tienen que ver con la calidad del agua, como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, PH, turbiedad,  así como datos de precipitación y humedad relativa y temperatura del aire”, detalló el profesional.

Por su parte, Vivianne Fernández señaló que, “este es un avance importante respecto a poder tener información en tiempo real sobre los niveles de agua que presentan los caudales de la región y que nos podrá ayudar para temas de contingencia y también temas propios de la DGA”.

La Directora Regional de Aguas detalló que este momento están en fase de construcción una estación fluviométricas en el en el rio Truful – Truful, en Melipeuco y otra estación en el rio Toltén, sector Coipue, en la comuna de Freire, “estas dos estaciones se vienen a sumar a las 35 que están instaladas y esperamos contar con otras 7 en el año 2015, las cuales ya están comprometidas con sus presupuestos, ello significa un incremento de un 26% sobre el total, lo que es de gran importancia”, precisó la autoridad.

Fernández, reiteró que estas estaciones permitirán entregar información importante para la DGA. “Sin duda ayudarán a las personas que están preocupadas por el tema de poder tener información referente al nivel de los cauces existentes en La Araucanía”, terminó diciendo.

Cabe destacar que para el próximo año se construirán 4 estaciones en las provincias de Cautín y 3 en las provincias de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace