Categorías: Actualidad

Dirección General de aguas cifra en un 97,7% déficit de precipitaciones en La Araucanía

Preocupantes fueron las cifras entregadas por la Dirección Regional de Aguas (DGA) encabezada por su Directora, Vivianne Fernández Mora. La situación más grave se vive en la provincia de Malleco, con 100% de déficit respecto al normal de años anteriores

Un grave déficit de 97,7% de precipitaciones se registra en lo que va del año 2015 en la región de La Araucanía, información que fue constatada por la Directora Regional de Aguas del MOP Araucanía, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Malleco.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída a esta altura del año debería alcanzar los 57,41 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 1,09 milímetros de agua caída, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 97,7% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández. Este porcentaje varía entre las estaciones meteorológicas, pero se trata de un promedio histórico.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en provincia de Malleco, alcanzando un déficit del 100% respecto de años anteriores.

Además, Fernández agregó con respecto al caudal de agua que poseen los ríos, que los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 31,2% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación preocupante”, explicó la autoridad.

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA en La Araucanía, Patricio Araya García, explicó que “entre los años 2008 y 2013 se han presentado déficits de precipitaciones anuales, y si bien durante el 2014 esa tendencia se acercó a un año normal, ésta no se ha visto representada en la recarga de acuíferos, cuyo proceso de recuperación es más lento que los cauces superficiales”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

44 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace