Categorías: Actualidad

Dirección General de aguas cifra en un 97,7% déficit de precipitaciones en La Araucanía

Preocupantes fueron las cifras entregadas por la Dirección Regional de Aguas (DGA) encabezada por su Directora, Vivianne Fernández Mora. La situación más grave se vive en la provincia de Malleco, con 100% de déficit respecto al normal de años anteriores

Un grave déficit de 97,7% de precipitaciones se registra en lo que va del año 2015 en la región de La Araucanía, información que fue constatada por la Directora Regional de Aguas del MOP Araucanía, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Malleco.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída a esta altura del año debería alcanzar los 57,41 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 1,09 milímetros de agua caída, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 97,7% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández. Este porcentaje varía entre las estaciones meteorológicas, pero se trata de un promedio histórico.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en provincia de Malleco, alcanzando un déficit del 100% respecto de años anteriores.

Además, Fernández agregó con respecto al caudal de agua que poseen los ríos, que los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 31,2% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación preocupante”, explicó la autoridad.

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA en La Araucanía, Patricio Araya García, explicó que “entre los años 2008 y 2013 se han presentado déficits de precipitaciones anuales, y si bien durante el 2014 esa tendencia se acercó a un año normal, ésta no se ha visto representada en la recarga de acuíferos, cuyo proceso de recuperación es más lento que los cauces superficiales”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

25 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

45 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

2 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

3 horas hace