Categorías: Actualidad

Dirección General de aguas cifra en un 97,7% déficit de precipitaciones en La Araucanía

Preocupantes fueron las cifras entregadas por la Dirección Regional de Aguas (DGA) encabezada por su Directora, Vivianne Fernández Mora. La situación más grave se vive en la provincia de Malleco, con 100% de déficit respecto al normal de años anteriores

Un grave déficit de 97,7% de precipitaciones se registra en lo que va del año 2015 en la región de La Araucanía, información que fue constatada por la Directora Regional de Aguas del MOP Araucanía, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Malleco.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída a esta altura del año debería alcanzar los 57,41 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 1,09 milímetros de agua caída, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 97,7% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández. Este porcentaje varía entre las estaciones meteorológicas, pero se trata de un promedio histórico.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en provincia de Malleco, alcanzando un déficit del 100% respecto de años anteriores.

Además, Fernández agregó con respecto al caudal de agua que poseen los ríos, que los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 31,2% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación preocupante”, explicó la autoridad.

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA en La Araucanía, Patricio Araya García, explicó que “entre los años 2008 y 2013 se han presentado déficits de precipitaciones anuales, y si bien durante el 2014 esa tendencia se acercó a un año normal, ésta no se ha visto representada en la recarga de acuíferos, cuyo proceso de recuperación es más lento que los cauces superficiales”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace