Categorías: Actualidad

Dirección General de aguas cifra en un 97,7% déficit de precipitaciones en La Araucanía

Preocupantes fueron las cifras entregadas por la Dirección Regional de Aguas (DGA) encabezada por su Directora, Vivianne Fernández Mora. La situación más grave se vive en la provincia de Malleco, con 100% de déficit respecto al normal de años anteriores

Un grave déficit de 97,7% de precipitaciones se registra en lo que va del año 2015 en la región de La Araucanía, información que fue constatada por la Directora Regional de Aguas del MOP Araucanía, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Malleco.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída a esta altura del año debería alcanzar los 57,41 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 1,09 milímetros de agua caída, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 97,7% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández. Este porcentaje varía entre las estaciones meteorológicas, pero se trata de un promedio histórico.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en provincia de Malleco, alcanzando un déficit del 100% respecto de años anteriores.

Además, Fernández agregó con respecto al caudal de agua que poseen los ríos, que los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 31,2% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación preocupante”, explicó la autoridad.

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Hidrología de la DGA en La Araucanía, Patricio Araya García, explicó que “entre los años 2008 y 2013 se han presentado déficits de precipitaciones anuales, y si bien durante el 2014 esa tendencia se acercó a un año normal, ésta no se ha visto representada en la recarga de acuíferos, cuyo proceso de recuperación es más lento que los cauces superficiales”.

Editor

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

16 segundos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

25 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace