Categorías: Actualidad

Dirección de Aguas del MOP contará con nuevas estaciones fluviometricas para medir los caudales en ríos de La Araucanía

La información obtenida de estas estaciones resulta relevante para enfrentar situaciones de emergencia tales como aumento de caudales o disminución de estos mismos.

A fines del presente año entraran en funcionamiento 7 nuevas estaciones fluviométricas, ubicadas en diferentes ríos de la Región de La Araucanía que se suman a otras 37 estructuras de este tipo. Así fue informado por la directora regional de Aguas del MOP, Vivianne Fernández.

La instalación de estas nuevas estaciones fluviométricas resulta ser de gran importancia, ya que a través de ellas se obtiene información relevante sobre el estado de los caudales, calidad de las aguas, medición de la temperatura, precipitaciones, caída de nieve, etc.

Las nuevas estructuras ya se encuentran instaladas en el rio Purén, sector Tranaman; rio Collihuanqui, camino a Curacautin; rio Calbuco en la Ruta Interlagos y rio Damas en Carahue. Otras 2 estaciones están en su fase de adjudicación y serán instaladas en el Rio Trafampulli en Rinconada y el Rio Pucon en Puente Quelhue. Asimismo se espera licitar una última en el mes de septiembre, que será instalada en el Rio Repocura en Chacaico.

La iniciativa representa una inversión total de 281 millones de pesos los cuales son financiados con recursos de la Dirección General de Aguas.

La Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernández,  explicó que a la fecha existen 4 estaciones terminadas, restando solo la instalación del equipamiento para que entren en funcionamiento.

La profesional destacó que, “la información obtenida de estas estaciones fluviométricas resulta ser clave ante alguna situación de emergencia  y en el apoyo de la toma de mediciones  para la realización de actividades productivas y estudios de diferente índole”.

Es importante señalar que todas las instalaciones antes mencionadas resultan ser de gran importancia ya que proporcionan información hidrológica de vital importancia en los cauces antes mencionados, teniendo registros en tiempo real cada una hora, es decir, 24 datos diarios de nivel de rio, caudal, temperatura del aire, precipitación y datos básicos de calidad de aguas como temperatura, oxígeno disuelto, ph y conductividad.

“A modo de ejemplo – dijo Vivianne Fernández -  la estación Rio Calbuco en Ruta Interlagos está ubicada cercana a los faldeos del Volcán LLaima lo que nos permitirá predecir el comportamiento del Rio Calbuco y del Rio Quepe ante eventos volcánicos del macizo cordillerano, como ha sido en sus últimas erupciones presentando aumento de temperatura del agua, arrastre de sedimentos y contaminantes físico –químicos”, explicó.

Dijo además que se cuenta con otros 22 puntos de muestreo de calidad de agua, 10 puntos de muestreo sedimentológico, 10 puntos de monitoreo de calidad de aguas en los lagos Villarrica y Caburgua, medición de niveles en los lagos Villarrica, Caburgua, Calafquen y Budi, 51 estaciones meteorológicas y 7 pozos de observación.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace