Categorías: Política y Economía

El ejercicio y derecho a la comunicación desde Wallmapu sigue caminando con autonomía y dignidad

En el presente, diversas iniciativas de comunicación (audio radio, audiovisual, web informativo, arte) y desde diferentes expresiones asoman teniendo como eje el derecho a la comunicación, como parte de los derechos humanos, las que tienen como propósito hacer visible realidades que muchas veces son negadas, conculcadas, omitidas, vedadas y que desde este territorio, conocido ancestralmente como Wallmapu, iniciativas que recogen los planteamientos de diversas comunidades, organizaciones y familias que luchan y resisten por sus derechos como parte de contextos y procesos colectivos.

De esta forma, en estos espacios autónomos de comunicación,  también están presentes las expresiones Mapuche que exigen respeto a sus derechos, a relaciones de igualdad, a la revitalizalización de la lengua, la cultura, al respeto a la cosmovisión, al conocimiento tradicional y la espiritualidad.

Este derecho a la comunicación de los Pueblos originarios, aquí en Wallmapu, también es la que señala los estragos que  los modelos industriales vienen causando al territorio ancestral como son las plantaciones de pino y eucaliptus impulsada por empresas madereras que han traído y profundizado diversos daños sociales, ambientales, crisis hídrica, daños culturales y económicos en diversos territorios.  Es la misma que pide que no se descarguen desechos tóxicos a causa de la industria de celulosa papelería en las costas de la novena y décima región, territorio Lafkenche de Mehuin y su resistencia a la celulosa Celco.

También, es la que señala de la necesidad de avanzar en justicia con reparaciones de tierras  y poner fin a la invasión policial y criminalización de comunidades. Es así Lleu Lleu,  Temucuicui,  Temulemu,  Collipulli,  Ercilla, Lumaco, Chol Chol y tantos otros lugares activos donde comunidades se movilizan para exigir reparaciones de tierras ancestrales.

Son asimismo, las voces que señalan que los lugares sagrados del Pueblo Mapuche deben ser respetados y que no debe permitirse la intervención de ríos y espacios de vida a causa de proyectos hidroeléctricos como en Añihuarraqui en Curarrehue; Truful Truful en Melipeuco; Karilafken en Pitrufquen Freire; El nacimiento del río Cautín en Curacautín en la Región de la Araucanía, como también, Neltume, Pilmaiken y Rupumeika – Maihue en la décima región.

Es, la que colectivamente dice que no es posible seguir manipulando las normas internacionales sobre los derechos de los Pueblos indígenas y que el estándar internacional de derechos debe ser cumplido por el estado chileno y se deben derogar los decretos 66 y 40 que instrumentalizan la consulta indígena en su afán pro empresarial.

Son múltiples los anhelos y desafíos desde la comunicación, como los desafíos de que existan procesos verdaderos de interculturalidad y descolonización en los diferentes espacios académicos e institucionales para su transformación o erradicación ante formas opresoras.

El ejercicio del derecho a la comunicación es parte de los procesos por derechos, justicia y dignidad de los Pueblos y en esta parte del hemisferio, del territorio ancestral Mapuche, Wallmapu,  seguimos caminando con autonomía.

Fuente: Mapuexpress

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

39 minutos hace

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

2 horas hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

2 horas hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

2 horas hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

2 horas hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

2 horas hace