Categorías: Política y Economía

El Gobierno apoya económicamente a las víctimas de la violencia extrema en La Araucanía

Al Palacio de La Moneda llegó este miércoles el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), quien junto al Intendente regional, Andrés Molina, y a tres miembros de la familia Gutiérrez, afectados por un nuevo hecho de violencia en la ruta que une a Carahue con Nueva Imperial el pasado sábado, solicitaron apoyo económico al Gobierno, a través del ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Tras la reunión que se extendió por cerca de una hora, el Senador Espina precisó que “el Gobierno ha asumido el compromiso de hacer todas las gestiones para los efectos de que puedan recibir el apoyo de instituciones del Estado como Sercotec o apoyo de comités de inversiones que existen en la región, y tratar de paliar lo que es una deuda gigantesca”.

En esta línea, el parlamentario RN sostuvo que “es muy importante que se tome conciencia de que este tipo de crímenes lo único que generan es desesperanza, desalientan y temor en La Araucanía, y nada ni nadie los puede justificar bajo ninguna circunstancia”.

“No existe ningún argumento histórico que diga relación con las comunidades mapuche o con quienes no lo son que pueda usarse como justificación un acto criminal respecto de una familia ejemplar, que ha trabajado toda su vida con esfuerzo no sólo en sus labores profesionales y como emprendedores, sino que además en beneficio de la comunidad”, indicó

En relación al apoyo económico, Espina dijo que “se está intentando crear un fondo permanente de ayuda a las personas que son víctimas de actos de extrema violencia”.

“También se está estudiando la posibilidad de que los juicios que se lleven por estos casos en La Araucanía sean vistos por jueces de otras regiones, porque nosotros tememos que en esto pueda haber intimidación y temor, de parte de jueces, al aplicar la ley”, declaró.

Quien también se refirió a la cita junto al secretario de Estado, fue Carlos Gutiérrez, uno de los afectados tras el ataque que dejó como saldo siete maquinas incendiadas avaluadas en $700 millones. Gutiérrez señaló que solicitaron al ministro Chadwick “un apoyo económico hacia las víctimas que son muchas en la región y que lamentablemente no existen todos los instrumentos legales y económicos para ir en ayuda de estas personas”.

Finalmente, el empresario forestal hizo un llamado todos los parlamentarios que aprueben estos fondos de reparación para todas las víctimas de la violencia en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace