Categorías: Actualidad

El ingeniero agrónomo Alberto Pizarro Chañilao asumió como Director Nacional de CONADI

El profesional inició su gestión acompañado por los dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios de Conadi -ANFUCO- y posteriormente realizó un recorrido por todas las dependencias de la Dirección y Subdirección Nacional Sur de Conadi, ambas ubicadas en Temuco, donde saludó a todos los funcionarios y usuarios que se encontraban en las diferentes unidades.

"El nuevo director nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, es un militante de la causa indígena. Él se va a dirigir a los nueve pueblos indígenas reconocidos por la Ley Indígena. Yo creo que tiene la capacidad para  liderar muy bien las tareas en el camino de la paz, el diálogo y cumplimiento de lo establecido en el Convenio 169 de la OIT como ha sido el compromiso del Estado chileno”, señaló la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas.

Cabe destacar que Alberto Pizarro Chañilao es ingeniero agrónomo titulado en la Universidad de la Frontera, Temuco; obtuvo un magíster en Políticas Públicas en la Universidad de Chile, y tiene numerosos diplomas entre los que se cuenta un Diploma en Public Policy en la Universidad de Chicago; y Diploma en Agricultura Urbana en el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt” (INIFAT) de Cuba.

"Creo ser un ejemplo de lo que puede lograr una persona indígena que es valorada y apoyada a lo largo de su vida. Estudié con beca indígena y en todas partes he sido bien evaluado por mi desempeño, por lo que reconozco la importancia de la CONADI desde su creación para mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas de Chile. Al llegar a la CONADI siento que estoy devolviendo lo que he recibido", señaló Pizarro Chañilao.

Por su parte, Sandra Marín Cheuquelaf, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de Conadi -ANFUCO- destacó el gesto de cercanía del director nacional en su primera jornada al frente de la institución, saludando a cada funcionario en su puesto de trabajo y conversando con ellos sobre la labor que realizan cada día.

En tanto, en su segunda jornada el directivo se está reuniendo con los equipos de trabajo de todas las unidades de CONADI Nacional, informándose del trabajo realizado y proyectando los pasos a seguir en la gestión institucional.

Finalmente, se debe señalar que el nuevo directivo posee una amplia especialización en políticas públicas indígenas, evaluación de impacto de programas sociales, desigualdad y pobreza, desarrollo rural, economía ambiental y agricultura agroecológica.

Su familia es originaria de Cholchol y ha formado parte de la agrupación indígena universitaria “We Kintun” de la UFRO, y las comunidades “Juan Huenchumil Quintupil” y “Benito Naín”. Hasta antes de asumir este cargo se desempeñaba desde 2008 en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en el Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace