Categorías: Política y Economía

Empresa del Parque Industrial amplía sus líneas de proceso y prevé inversión en nuevos cultivos

Nutraseed invirtió cerca de 600 mil dólares en una nueva línea de prensado de aceite vegetal, lo que permitirá a los agricultores tener más opciones de vender raps y a precios más competitivos, debido al incremento en rendimiento y extracción.

La empresa Nutraseed, una de las 20 industrias emplazadas en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, y dedicada al rubro agroalimenticio, ha ampliado su planta con una nueva línea de prensado de aceite vegetal, esto con la finalidad de incrementar la productividad y el rendimiento, o nivel de extracción,  ya que, además, ha instalado un sistema de doble prensado que aumenta la extracción de aceite.

La nuevas líneas de proceso comenzaron a operar hace unas semanas con una inversión cercana a los 600 mil dólares, y según Rodolfo Campos, gerente general de Nutraseed, se trata de un logro no sólo para la empresa, sino que un aporte para la comunidad agrícola regional, ya que permitirá a los agricultores tener una capacidad adicional de compra de raps a precios más competitivos.

“Debido al rendimiento y extracción se incrementará en aproximadamente un 20% más de volumen de compra de materia prima, siendo el raps o canola nuestra principal fuente para la obtención de aceites y afrecho para la alimentación humana y animal”, dice Campos, quien además enfatiza que a pesar de la llamada “desaceleración económica” que muchos sostienen que vive el país, esta planta vive un excelente momento en el Parque Industrial.

“Nosotros hemos incrementado nuestras capacidades y los niveles de empleo directo e indirecto en nuestra planta. Creemos el Parque es el lugar ideal para estar y vemos con muchas posibilidades el seguir invirtiendo, para dar mayor valor agregado a nuestras materias primas como son el Lupino, Canola, Linaza y estamos evaluando la incorporación de nuevos cultivos, para dar una mayor variedad de  alternativas a los agricultores y una paleta de productos más atractiva a nuestros clientes”, adelanta.

Lo anterior es valorado por la gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, Marisel Rodríguez, quien sostiene que la inversión de Nutraseed es una importante señal de reactivación, y por otro lado una muestra de que tanto medianas como grandes empresas pueden desarrollarse de manera óptima en el enclave, “que aún tiene lotes disponibles y venta en verde de la nueva urbanización para quienes deseen invertir en un lugar con empresas de diverso rubro, y que muchas veces se complementan entre sí”, señala.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace