Colectivo de artistas temuquenses expone en Santiago

· La obra es un análisis crítico del poder económico y es el resultado de un largo proceso de investigación y creación.

· Para acceder a la invitación de la Galería Metropolitana, la agrupación Laboratorio de arte y Cultura de Temuco recibió apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes.

Hasta el 19 de octubre estará abierta al público en la Galería Metropolitana de Santiago, la exposición “Región Flotante Tomo I: Información Extraña y Anexos Pendientes”, del Laboratorio de Arte y Cultura de Temuco. Para presentarse en esta sala, la agrupación postuló un proyecto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, que fue financiado a través de la línea ventanilla abierta del Fondart ámbito regional.

Según la propia agrupación “Región Flotante” se articula como un diagrama que propone un análisis crítico del poder/modelo económico (experimento neoliberal), como actor determinante en la configuración política que desencadena tanto el conflicto mapuche como las formas de precarización en la vida de muchos chilenos en La Araucanía. Este diagrama se constituye después de un largo proceso de investigación y creación desarrollado por Laboratorio de Arte y Cultura de Temuco, el que se despliega provisoriamente, como acontecimiento, en Galería Metropolitana.

Así lo confirmó Ramiro Villarroel, presidente director de esta agrupación, quien explicó “la obra que como colectivo de arte y de artistas contemporáneos nosotros desarrollamos, es una obra colectiva, no es una obra de individuos que se reúnen como uno suele apreciar, sino que es una obra que nosotros discutimos durante cuatro meses. Que deviene de lo conceptual, pero que al mismo tiempo se afinca en lo que es el mundo que nosotros vivimos”.

Villarroel agregó que hasta ahora la recepción por parte del público ha sido muy positiva, incluso recibieron invitaciones de otras galerías tanto nacionales como del extranjero, esperando concretarlas en el futuro, lo que implica excelentes proyecciones para la organización.

La directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Karen Paichil, manifestó estar muy contenta por este proyecto adjudicado que va en directa relación con los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de contribuir al desarrollo de los artistas de la región y el país. “este proyecto brinda y queda explícito el apoyo que nosotros ofrecemos a los artistas regionales para que muestren sus creaciones, se inserten en circuitos artísticos de nivel nacional y proyecten sus carreras en distintas disciplinas del arte”, concluyó la autoridad.

Esta muestra se presenta en el contexto del programa curatorial 2014-2015, de la Galería Metropolitana, con una serie de proyectos que conectan reflexiva y/o críticamente con el eje Latinoamérica: zona de experimentación.

La obra

Región Flotante, es la articulación material de tres dispositivos: Una instalación objetual sonora con registros capturados en Temuco y comunidades mapuche; un documento-objeto que recopila datos recogidos por los integrantes del LABTemuko (infografías, imágenes y textos) que aportan perspectivas para el diagrama que explora la exposición y una acción de búsqueda y encuentro con vecinos de PAC provenientes del sur de Chile, a los que se invitará a proponer ideas y conceptos, como nuevos datos. Este registro se proyectó el día de la inauguración.

LabTemuko es un laboratorio de investigación, mediación y difusión de procesos culturales y artísticos, creado en Temuco el año 2000 por artistas interesados en producir obras, actividades e instancias relacionadas con lo contemporáneo, que en esta oportunidad está representado, para los efectos de esta muestra, por el presidente de su directorio el artista Ramiro Villarroel y los artistas integrantes del Laboratorio de Arte y Cultura Temuco Cristian Wenuvil, Cristóbal Busques, Gonzalo Cueto y Julio Cesar Briones. Más información en: www.laboratoriodearteycultura.cl

prensa

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

2 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

4 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

4 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace