Hasta la sede Angol del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel llegaron representantes del Complejo Educacional C-53 de Los Sauces y de Liceo Manzanares de Renaico, para participar de la primera mesa del sector forestal del proyecto VinculAcción.
Los directivos de ambos establecimientos se reunieron con representantes del rubro, entre ellos, Forestal La Cabaña, Paneles Angol, Forestal Mininco, Impregnadora San Jorge, servicios forestales GTSA, además de CORMA, CONAF e INFOR, entre otras instituciones. En total, más de 20 invitados a este primer encuentro, que permitió conocer de primera fuente la brecha entre lo que se imparte hoy en día en los establecimientos técnicos del área forestal y lo que, en la práctica, esperan las empresas de los recién egresados de estos liceos.
La idea, lejos de distanciar posiciones es vincular a los establecimientos educacionales y las empresas, para identificar cuáles son las competencias y técnicas que se busca a la hora de contratar a un egresado de educación media técnica profesional, y que dichas competencias respondan a las necesidades del sector productivo.
Un diálogo abierto y marcado por la receptividad de los interlocutores, quienes antes de finalizar el foro, coincidieron en la necesidad de reforzar las denominadas “competencias blandas” entre los futuros técnicos del área forestal, entre aquellas, la actitud hacia el trabajo, la responsabilidad, en particular con el manejo de maquinarias forestales, al igual que el compromiso con las labores desarrolladas en la industria y su entorno para aprender la metodología de trabajo el interior de las empresas, evitando caer en la desmotivación.
Experiencias conocidas en el rubro y que a partir de ahora se pretende combatir. Para esto, el programa VinculAcción, de apoyo a la educación técnico profesional, ejecutado por CorpMalleco, permitirá estrechar lazos entre las empresas de la provincia norte de La Araucanía y, al menos, 5 establecimientos que forman técnicos profesionales, en el área forestal, electrónica y turística.
En esta primera mesa forestal, se definió además, identificar las competencias técnicas que son requisito necesario para las industrias, de acuerdo, además, al tipo de trabajo, desde las faenas forestales básicas a los procesos más industrializados como en empresas de paneles o celulosa, dando cuenta de los complejos procesos productivos de un sector altamente demandado en Malleco y, tal como se espera del programa VinculAcción, permita a los jóvenes vulnerables y provenientes de sectores rurales, lograr optar a un trabajo estable y apoyar, desde la empresa, al desarrollo productivo de la provincia y la mejor calidad de vida para sus familias.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…