Categorías: Comunas

Exitosa campaña de recolección de pilas finalizó en la comuna de Traiguén

En el cierre de este año de la campaña “Ponte las Pilas con el Reciclaje” impulsada por la empresa Frontel y la Seremi de Medio Ambiente, se logró recolectar 400 kilos de pilas.

En la plaza de armas de la comuna de Traiguén se realizó la tercera y última fecha de la campaña 2014 “Ponte las pilas” organizada por la empresa Frontel y la seremi del Medioambiente. Dicha actividad contó con la participación de 4 escuelas de la comuna y una de Purén.

Esta iniciativa conjunta que se viene realizando desde el año 2010 en La Araucanía, busca promover la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente. En las diferentes comunas se ha podido apreciar el gran entusiasmo y buena acogida sobre todo entre los escolares de las diferentes comunas.

El gerente comercial de Frontel, Guillermo Ruiz, señaló que “para nosotros es tremendamente importante poder apoyar esta campaña, ya que todos tenemos la obligación de cuidar el medioambiente. En cuanto a las pilas, hay que tener en consideración lo dañinas que son, por eso hay que hacer un llamado a los estudiantes a que tomen conciencia y se preocupen de recolectar las pilas en desuso y llevarlas hasta los contenedores para su posterior tratamiento”.

Por su parte el Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunmán, indicó que “Estamos convencidos que estas alianzas son fundamentales. Con la empresa Frontel estamos haciendo este trabajo hace tiempo y las comunas han sabido responder y sobre todo, tomar conciencia y hacerse cargo de la magnitud del problema. A esta altura, creo que todos saben la tremenda contaminación que provocan residuos tan peligrosos como las pilas. Esperamos seguir trabajando en alianza y avanzar en esta senda y, por supuesto, que cada año sean más personas -niños y adultos- los que se comprometan en esta cruzada", comentó la autoridad.

Durante las fechas anteriores –realizadas en Nueva Imperial y Curacautín- se recolectaron más 450 kilos de pilas, las que fueron transportadas por la empresa Frontel al centro de acopio temporal en la ciudad de Osorno, para luego ser trasladadas en vehículos autorizados a Concepción para su tratamiento, y de esta forma evitar que lleguen a contaminar los suelos de La Araucanía.

En esta ocasión fueron 400 los kilos de pilas recolectados por las 4 escuelas de Traiguén y de Purén, por lo que esta cifra muestra como la campaña cada vez tiene más efecto en los jóvenes quienes los principales responsables de la recolección.

TONELADAS DE PILAS

En promedio en la región de La Araucanía cada habitante genera 0,6 kg/hab/día de residuos sólidos domiciliarios, de los cuales aproximadamente el 1,15% corresponde a pilas, es decir se generan 2.363 toneladas de pilas por año.

A la fecha, gracias a la alianza entre la Empresa Frontel y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, en la región de La Araucanía se han instalado diversos puntos permanentes de recepción de pilas, tanto en las oficinas de Frontel como en algunas municipalidades.

 

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace