Categorías: Comunas

Continúa Campaña “PONTE LAS PILAS CON EL RECICLAJE”

Este mes la seremi del Medio Ambiente junto a Frontel estarán en Toltén y Puerto Saavedra recopilando las pilas que ya cumplieron su vida útil

La campaña se lanzó el pasado mes de abril a nivel regional y busca incentivar a la ciudadanía a cooperar en la recolección de pilas, además de difundir los principales lineamientos de la campaña. En promedio en la región de La Araucanía cada habitante genera 0,6 kg/hab/d de residuos sólidos domiciliarios, de los cuales entre 0,3% a 2% corresponde a pilas. En el mercado existe una gran variedad de pilas, muchas de ellas contienen metales pesados, los que pueden contaminar el suelo y el agua. Según la normativa actual las pilas que contienen metales pesados son consideradas residuos peligrosos, razón por la cual es primordial una adecuada gestión de las mismas.

“Una pila contamina tres mil litros de agua, por lo que llamamos a no depositar estos residuos en cualquier parte e invitamos a la ciudadanía a dejar las pilas que ya no utilizan en los puntos de pago de Frontel, los cuales cuentan con los contenedores espaciales”, expresó la Seremi Andrea Flies.

Convenio

En el mes de abril de 2010 la Seremi del Medio Ambiente firmó un convenio con el Grupo Saesa, representado en la región por Frontel, el cual estableció cinco puntos en la Araucanía para la recuperación de pilas, los cuales están ubicados en Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Angol y Traiguén. En cada uno de los centros de pago de estas comunas, Frontel ha dispuesto un contenedor para que sus clientes puedan llevar las pilas que se generan normalmente en el hogar. Posteriormente, la empresa se encarga de enviarlas a un lugar de disposición final autorizado, una iniciativa que ha tenido buena recepción por parte de la ciudadanía por lo cual este 2012 se pretende abarcar más comunas para poder otorgar una adecuada disposición final de las pilas y así aportar al cuidado del medio ambiente.

Al respecto la autoridad medioambiental explica que ““Han sido tantas las consultas por parte de las personas que llegan hasta nuestras oficinas por el depósito de las pilas que para este año hemos planificado siete campañas móviles para cubrir la mayor parte de la región por lo que estaremos recorriendo Purén, Traiguén, Melipeuco, Collupilli y Lonquimay en la provincia de Malleco y en Cautín este 22 de mayo estaremos en Toltén y Puerto Saavedra, pero el resto del año pasaremos también por Villarrica, Curarrehue y Gorbea recitando las pilas que ya no sirven”.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace