Categorías: Comunas

En Angol las obras de pavimentación de la calle Colo Colo comenzarán en el verano del 2015

Consejero Neira afirma que el desafío es que el próximo año la calle sea completamente asfaltada y urbanizada.

En los primeros meses del 2015 comenzarían las obras de pavimentación de la primera etapa de la calle Colo Colo, comprendida en el tramo de las calles Purén y Ongolmo. Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb luego de conocer de la aprobación por parte del Consejo Regional de La Araucanía, Core,  de los más de 237 millones de pesos para la instalación definitiva de la carpeta asfáltica la cual beneficiará a 965 familias del sector.

“Sabemos que los recursos deberían estar disponibles para que se inicie la ejecución efectiva en el mes de febrero del próximo año y valoramos que se hayan aprobado recursos que mejorarán la condición en un sector tan postergado y donde junto con los vecinos luchamos por este logro”, indicó el legislador de RN.

Recordemos que hace pocos días, el proyecto tuvo los hitos más importantes de su ejecución junto al mensaje enviado por el Ejecutivo Regional, como lo fue la sesión de la comisión de Transporte y Vialidad del Core que aprobó la iniciativa en la propia sede vecinal de El Cañón y la posterior aprobación unánime en el hemiciclo de los consejeros en Temuco.

El término feliz de esta señera demanda social fue valorado por autoridades como  el consejero regional y ex alcalde de Angol, Enrique Neira,  gestor de los primeros estudios de ingeniería que apuntaban al mejoramiento de esta ripiosa vía. “Estoy contento y muy orgulloso de la gente de El Cañón y de los vecinos de la calle Colo Colo por la paciencia que tuvieron y por el buen trato hacia las autoridades”, señaló Neira quien manifestó que el compromiso con estos vecinos seguirá “siendo el desafío  terminar la pavimentación completa de la calle, financiando y ejecutando las etapas venideras antes de finalizar el 2015”, añadió.

En este sentido, es que hizo un llamado a las autoridades y profesionales de la  municipalidad angolina a no bajar el tranco en esta iniciativa y avanzar en la tramitación que permita aprobar con celeridad la segunda y definitiva etapa.

De parte de los beneficiarios, Maritza Fuentes, presidenta del Comité de Pavimentación, señaló que con este compromiso terminó una lucha que no fue fácil. ”Hicimos notar la calle Colo Colo y el sector El Cañón y con todas las cosas que hicimos hemos sido tomado  en cuenta y logramos la primera etapa de pavimentación de la calle con la continuidad que debe venir de inmediato. Ese fue el compromiso”, señaló la dirigente.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace