Categorías: Comunas

En Angol las obras de pavimentación de la calle Colo Colo comenzarán en el verano del 2015

Consejero Neira afirma que el desafío es que el próximo año la calle sea completamente asfaltada y urbanizada.

En los primeros meses del 2015 comenzarían las obras de pavimentación de la primera etapa de la calle Colo Colo, comprendida en el tramo de las calles Purén y Ongolmo. Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb luego de conocer de la aprobación por parte del Consejo Regional de La Araucanía, Core,  de los más de 237 millones de pesos para la instalación definitiva de la carpeta asfáltica la cual beneficiará a 965 familias del sector.

“Sabemos que los recursos deberían estar disponibles para que se inicie la ejecución efectiva en el mes de febrero del próximo año y valoramos que se hayan aprobado recursos que mejorarán la condición en un sector tan postergado y donde junto con los vecinos luchamos por este logro”, indicó el legislador de RN.

Recordemos que hace pocos días, el proyecto tuvo los hitos más importantes de su ejecución junto al mensaje enviado por el Ejecutivo Regional, como lo fue la sesión de la comisión de Transporte y Vialidad del Core que aprobó la iniciativa en la propia sede vecinal de El Cañón y la posterior aprobación unánime en el hemiciclo de los consejeros en Temuco.

El término feliz de esta señera demanda social fue valorado por autoridades como  el consejero regional y ex alcalde de Angol, Enrique Neira,  gestor de los primeros estudios de ingeniería que apuntaban al mejoramiento de esta ripiosa vía. “Estoy contento y muy orgulloso de la gente de El Cañón y de los vecinos de la calle Colo Colo por la paciencia que tuvieron y por el buen trato hacia las autoridades”, señaló Neira quien manifestó que el compromiso con estos vecinos seguirá “siendo el desafío  terminar la pavimentación completa de la calle, financiando y ejecutando las etapas venideras antes de finalizar el 2015”, añadió.

En este sentido, es que hizo un llamado a las autoridades y profesionales de la  municipalidad angolina a no bajar el tranco en esta iniciativa y avanzar en la tramitación que permita aprobar con celeridad la segunda y definitiva etapa.

De parte de los beneficiarios, Maritza Fuentes, presidenta del Comité de Pavimentación, señaló que con este compromiso terminó una lucha que no fue fácil. ”Hicimos notar la calle Colo Colo y el sector El Cañón y con todas las cosas que hicimos hemos sido tomado  en cuenta y logramos la primera etapa de pavimentación de la calle con la continuidad que debe venir de inmediato. Ese fue el compromiso”, señaló la dirigente.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 minuto hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

13 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

17 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

30 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace