Categorías: Actualidad

En la UST se realizaron las III Jornadas Científicas Interfacultades de Salud de La Araucanía

El encuentro reunió a docentes y estudiantes de cuatro universidades regionales.

Estudiantes de carreras del área de la salud de cuatro instituciones de educación superior de La Araucanía se reunieron en el Auditórium de la Universidad Santo Tomás Temuco, lugar donde presentaron sus trabajos de investigación en el marco de las III Jornadas Científicas Interfacultades de Salud de La Araucanía.

La Universidad Mayor, Universidad de La Frontera, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Santo Tomás participaron de este encuentro en que se expusieron diversas temáticas desarrolladas por alumnos de las carreras de Medicina, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición y Odontología.

Ocho fueron las presentaciones de trabajos científicos que expusieron los alumnos, a lo que se sumó una segunda modalidad de trabajos que incluía una muestra de material gráfico (posters) con contenidos científicos. Esta última –al igual que las ponencias orales– fue evaluada por comisiones integradas por profesionales de las cuatro universidades participantes.

Dos fueron los trabajos destacados en las jornadas científicas según modalidad y, en ambos casos, los distinguidos fueron estudiantes de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La jornada fue también la oportunidad para que los alumnos pudieran participar de charlas de expertos del área de la salud. “Los límites de la genómica”, fue la primera de las exposiciones, a cargo del director del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor, Patricio Manque; luego fue el turno de la charla “Interculturalidad y Salud Pública”, dictada por Yolanda Nahuelcheo, coordinadora regional de Salud Intercultural de la seremi de Salud.

La última de las exposiciones estuvo a cargo del médico veterinario y director académico de Santo Tomás Temuco, Dr. Roberto Matamoros, quien se refirió a la “Importancia de la Bioestadística en Experimentos de Salud”.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace