Categorías: Política y Economía

Ministro de Hacienda detalló metas de colocaciones para Banco Estado en el marco de su capitalización

· La Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley que inyecta US$ 450 millones a la entidad  financiera y además amplía en US$50 millones el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).

· Titular de Hacienda detalló que la iniciativa permitirá entregar líneas de financiamiento por U$ 5.000 millones en los próximos 4 años, que estarán enfocados principalmente en la pequeña y mediana empresa y los créditos hipotecarios.

Santiago, 22 de agosto. Créditos y líneas de financiamiento en torno a los US$ 5.000 millones durante los próximos 4 años podrá entregar el BancoEstado,  cuando se promulgue el proyecto de ley firmado hoy por la Presidenta Michelle Bachelet para capitalizar en US$ 450 millones la entidad financiera y que además amplía en US$ 50 millones el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).

Así lo dio a conocer el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien afirmó que se trata de una importante señal ante el actual escenario de desaceleración económica. "Estamos dando una señal muy clara en un momento en que la economía está desacelerada. Vamos a colocar todos los instrumentos, en este caso a través de BancoEstado, para que existan fuentes de financiamiento para la pequeñas y mediana empresa y también para aquellos que quieren créditos hipotecarios para una casa, como también créditos de consumo", destacó el titular de Hacienda.

Agregó que se "las metas son muy claras: hemos hablado de US$ 450 millones que van a permitir tener créditos y líneas de financiamiento para la PYME por US$ 1.500 millones; para créditos hipotecarios, por US$ 2.000 millones, y en su conjunto van a permitir en torno a los US$ 5.000 millones de colocaciones en los próximos 4 años".

Añadió que a enero de 2015, el BancoEstado informará el avance de estas metas y que el objetivo es que a esa fecha haya entregado al menos US$1.000 millones en créditos hipotecarios y no menos de US$350 millones para financiamiento de las PYME.

"Estas son medidas muy concretas cuando la economía está desacelerada: colocar créditos con fluidez; financiamiento para que la actividad económica en la MIPYME tenga alternativas de financiamiento para sus proyectos y sus proyectos de inversión”, destacó el titular de Hacienda.

Recordó que el Banco Centra ha reducido la Tasa de Política Monetaria y que el Gobierno velará porque esa medida llegue a las personas: "Con decisión vamos a implementar dos materias a través de BancoEstado: que esta baja de tasa le llegue a las personas, a través de créditos hipotecarios, créditos de consumo, y adicionalmente a través de la líneas de financiamiento para la pequeña y mediana empresa. Pero esto no se trata solo de tasas, sino que  dar fluidez al crédito, para que justamente la pequeña y mediana empresa pueda financiar su operación, sus nuevos negocios y sus proyectos de inversión en forma oportuna”, sostuvo.

Desaceleración económica

Consultado sobre la desaceleración económica que enfrenta el país, el ministro recordó que se trata de un proceso que comenzó a fines de 2012 y que hoy el Gobierno está impulsando las medidas necesarias para contribuir a la reactivación a través de la ejecución del 100% Presupuesto 2014.

"Estamos viviendo una desaceleración que comenzó a fines de 2012, las cifras macroeconómicas así lo demuestran. Lo que estamos enfrentando durante 2014, con la información que hoy tenemos al cierre de julio, es que la desaceleración está siendo un tanto más profunda y prolongada. Eso es un diagnóstico tiene el mercado, que tenemos también en el Ministerio de Hacienda y que comparte el Banco Central”, sostuvo.

Sin embargo, recordó que "lo más importante hoy es hacer un llamado a todos los actores, a esta alianza estratégica público-privada para trabajar en conjunto. Desde el sector público, desde la política fiscal, desde el gobierno central, desde los gobiernos regionales, vamos a colocar todo el esfuerzo; lo estamos haciendo desde el primer día y hoy estamos redoblando este esfuerzo con el acelerador a fondo en la política fiscal focalizada en inversión pública, y así lo ha reiterado esta mañana la Presidenta de la República: vamos a ejecutar el 100% de los recursos. Esto no es lo que se hacía en el Estado. Esa cultura no se logra de la noche a la mañana. La decisión de ejecutar el 100% de la inversión pública apunta a que justamente esta inversión pública nos genere actividad y sea intensa en empleo".

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace