Categorías: Comunas

En Villarrica parte proceso de postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública

Un centenar de dirigentes urbanos y rurales de la comuna de Villarrica, participaron hace unos días de la capacitación para la postulación a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2014 que impulsa la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, proceso que estará abierto hasta el próximo 22 de julio a nivel nacional.

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, señaló que las organizaciones podrán postular a una serie de iniciativas en este ámbito, para lo cual el equipo municipal de la Oficina de Seguridad Pública perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, brindará asesoría respecto a los procedimientos de admisibilidad y técnicos para la postulación 2014.

La capacitación fue realizada por el coordinador Regional de Seguridad Pública, Gonzalo Sanhueza, quien señaló que una de las características del concurso está dada por la rigurosidad con la que se deberá llevar a cabo el proceso de postulación. “Las organizaciones podrán postular a un máximo de dos proyectos con un financiamiento de hasta 45 millones de pesos, según la duración y tipología, lo importante es que las organizaciones cumplan con los requisitos exigidos y de esta manera acceder a los beneficios que otorga el gobierno para llevar a cabo las iniciativas”.

Dentro de los proyectos que financia el Fondo Nacional de Seguridad Pública 2014, se encuentran Proyectos de Intervención Social entre ellos, Prevención de la Violencia Escolar, Reinserción Social y Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos; Proyectos de Intervención Situacional, como Iluminación Vecinal, Recuperación de Espacios Públicos, Mejoramiento o Construcción de Equipamiento Público (sedes sociales, equipamiento deportivo, paraderos de locomoción colectiva) y Proyectos de Innovación o Estudios en las diversas tipologías, iniciativas destinadas a prevenir la comisión de delitos y aumentar la sensación de seguridad de las personas.

Las organizaciones sociales, fundaciones y privados sin fines de lucro podrán postular a proyectos nuevos o de continuidad por un monto de hasta 45 millones de pesos, considerando un período de ejecución entre 8 y 12 meses. También podrán optar por iniciativas de intervención breve de hasta 8 meses, tratándose de proyectos de intervención situacional por un máximo de 10 millones de pesos.

Los antecedentes y bases del concurso se encuentran disponibles en el sitio web www.fnsp.gov.cl. Además hasta el lunes 21 de julio, en horario continuado de 9.30 a 13.00 horas, estará a disposición una mesa de ayuda telefónica en el número 02 25502820.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace