Categorías: ComunasEducación

En Villarrica participarán dos establecimientos educaciones de Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo para la Educación Superior

En una emotiva ceremonia realizada en dependencias de la Universidad Católica de Temuco, el secretario ministerial de Educación, Marcelo Segura, realizó el lanzamiento oficial del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo para el ingreso a la Educación Superior (PACE), que tiene como principal objetivo mejorar el acceso a la educación superior de estudiantes con alto grado de vulnerabilidad.

La iniciativa beneficiará a cientos de alumnos con buen rendimiento académico de los colegios más vulnerables de la Región y en una primera etapa participarán del Proyecto 35 colegios de 18 comunas de La Araucanía.

“Los mejores alumnos de 35 liceos de la Región que se incorporan a este programa podrán tener acceso directo a cinco universidades que se han comprometido en una iniciativa inédita, que hoy se constituye en una política pública”, explicó el Seremi de educación, Marcelo Segura.

Cabe destacar que entre las Casas de Estudios Superiores se contempla la Universidad Católica de Temuco, además de la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Santiago de Chile.

Es así como alumnos de 3º año medio, de los liceos Bicentenario Araucanía y Politécnico de Villarrica formarán parte en esta primera etapa del PACE. “Estamos muy contentos con esta noticia debido a que los jóvenes de dos establecimientos educacionales emblemáticos de la comuna serán beneficiados con este importante programa, quienes recibirán instrucción académica, orientación vocacional y preparación para la vida en la educación superior”, destacó el alcalde Pablo Astete.

Es preciso señalar que el PACE contempla que el 15% de los alumnos de mejor rendimiento medido por el ranking de notas tendrá asegurada una vacante en los establecimientos de Educación Superior, en cualquiera de las carreras que se impartan. De igual forma el PACE también incluye un proceso de preparación durante los primeros años de educación superior, con una etapa de nivelación.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace