Categorías: Actualidad

395 jóvenes se encuentran preseleccionados para ingresar en forma directa a la Educación Superior vía PACE

Evelyn Rodríguez Sáez, llegó temprano esta mañana junto a su familia, desde Carahue, hasta la Universidad de la Frontera, para matricularse en la carrera de medicina de esa casa de estudios estatal. La joven es parte de los 395 escolares que, egresaron de liceos públicos y subvencionados de La Araucanía, focalizados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo para la Educación Superior –PACE- y que hoy les permite estar preseleccionados para, en forma directa y gratuita, seguir una carrera universitaria.

La estudiante, fue acompañada por el Seremi de Educación, Marcelo Segura y autoridades de la institución, en el inicio del proceso de matrícula para concretar así uno de su sueño más anhelados, iniciar el camino para lograr un título universitario, siendo la primera generación de su familia que accede a ese nivel educacional.

El Seremi destacó que Evelyn representa el espíritu de la medida que la Presidenta Michelle Bachelet ideó y concretó en este programa, que es garantizar el derecho a la educación superior cuando hay talento y perseverancia. “Ella es una gran estudiante, muy disciplinada durante los cuatro años de su liceo técnico, demostró gran responsabilidad y en función de eso hoy día este programa ha permitido que sea la primera estudiante de medicina que entra por un cupo distinto al tradicional del PSU”, indicó.

Acompañamiento

Cabe destacar que, la estudiante forma parte de la segunda generación de jóvenes que ingresan vía PACE a la educación superior en La Araucanía y que han contado con el acompañamiento de una universidad, que participa en el programa, desde la enseñanza media y que podrán matricularse en la institución de educación superior que elijan.

Por su parte, Evelyn valoró el apoyo que el PACE le dio para el logro de su sueño. “Nos hicieron actividades en gestión personal que nos ayudó mucho en confiar en que sí podíamos realizar lo que queríamos y también nos apoyaron académicamente en reforzar algunas cosas que nos costaban o nuestro colegio no nos brindaba”, destacó la universitaria.

También relató que su motivación por la medicina surge del sueño y las ganas de ayudar a las demás personas. “Yo creo que todos tenemos un sueño y obviamente nos imaginamos con él, aunque a veces nos derribamos por nuestra situación socioeconómica, pero siempre tenemos la esperanza de que este sueño sí se pueda cumplir”, indicó emocionada.

Cabe señalar, que el Programa de Acompañamiento de Acceso Efectivo, en su primera generación garantizó el ingreso directo y gratuito de 352 jóvenes provenientes distintas comunas de la región, los que pudieron acceder a 4 casas de estudios a lo largo del país, a diferencia de este año que los postulantes por este sistema podrán hacerlo a un total de 29 instituciones de educación superior a lo largo del país, de las cuales forman parte la Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Temuco.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace