Categorías: Actualidad

288 estudiantes ingresarán en forma directa a la Ed. Superior a través de medida presidencial

El seremi de Educación, Marcelo Segura y el jefe provincial de educación, Moises Yáñez, compartieron esta mañana un desayuno con una veintena de alumnos beneficiados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE.

En la oportunidad, el titular de Educación destacó el crecimiento del programa que comenzó en 2014 con 35 establecimientos y 1 universidad en La Araucanía, y que en 2015 pasó a 48 liceos y 2 universidades. En cuanto a la matrícula, se pasó de 246 jóvenes que ingresaron en 2016 a 288 en el presente proceso de admisión en las universidades regionales.

“Es una meta presidencial que ya es por segundo año consecutivo que tenemos ingreso a la educación superior, a las universidades y algunos institutos profesionales y CFT por esta modalidad que, significa que los estudiantes con solo participar de este programa en la Universidad Católica y la Universidad de La Frontera, independientemente del puntaje de la PSU, tienen ingreso directo a la universidad”, destacó el Seremi. Y, agrego que en el caso de la región en el primer año de admisión por esta vía fueron 230 jóvenes que ingresaron y este año serán 288 los que van a ingresar a las instituciones adscritas en La Araucanía y un porcentaje menor a otras del país.

Cabe recordar que PACE es la tercera medida presidencial del gobierno de la Presidenta Bachelet, que tiene como fin garantizar el ingreso a la educación superior a los alumnos de colegios vulnerables, mediante acompañamiento durante 3º y 4º año medio, cupos garantizados en las instituciones que suscriban al programa, y acompañamiento durante el primer año en la carrera que elijan para evitar la deserción.

“Son tres años de apoyo, en los cuales los alumnos reciben una formación integral: por un lado, reciben apoyo académico en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias, pero sobre todo un apoyo sicológico de autoestima, de habilidades sociales, muy importante para seguir estudios superiores”, sostuvo el Secretario Ministerial.

Entre los jóvenes que asistieron a la actividad destacan Evelyn Rodríguez de Carahue, joven que estudiará medicina en la Universidad de La Frontera, siendo la primera estudiante del Programa PACE en ingresar a esa carrera universitaria, la que cursará con gratuidad.

Otra de las estudiantes que también participó y relató tu experiencia es Nicole Henríquez de Toltén, quien desde el Liceo TP Martín Kleinknecht decidió emigrar hasta Santiago, para a partir de marzo próximo iniciar sus estudios de periodismo en la Universidad de Chile con gratuidad universitaria.

“Con la PSU no hubiera podido postular a mi carrera y con esta oportunidad estupendo”, exclamó Nicole Henríquez, quien dice estar muy feliz por haber logrado su sueño.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace