Categorías: Comunas

Estudiantes del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica logran libre acceso a la universidad gracias a programa de acompañamiento

Quince son los alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica que ingresaran a la universidad gracias al Programa PACE, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y que desde el año 2014 está presente en la comuna favoreciendo a los estudiantes en el acceso a la educación superior.

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE, tiene como objetivo restituir el derecho a la educación superior, asegurando un acceso efectivo que incluye la preparación, nivelación, permanencia y titulación de estudiantes de sectores más vulnerables y que además les permite que, en forma directa y gratuita, puedan seguir una carrera universitaria sin el requisito de un puntaje en la prueba de selección universitaria PSU.

Según explicó Álvaro Miranda, coordinador del programa en el Liceo Bicentenario Araucanía, durante el año 2015 fueron 117 los alumnos de 4° año de enseñanza media y 86 los de 3° que participaron del programa, y que si bien fueron en total 24 los alumnos que tuvieron la posibilidad de ingresar directamente a las universidades, 15 utilizaron el beneficio.

“Este programa es maravilloso, es un reconocimiento a los buenos estudiantes, quienes además no tienen los recursos económicos para costear sus estudios superiores. Esta es sin duda una gran oportunidad para muchos jóvenes que se esfuerzan por mejorar sus rendimientos académicos”, comentó el profesional.

Importante es destacar que este año fueron 5 las universidades contempladas en el programa: Universidad Católica de Temuco, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Santiago de Chile. La novedad para el 2016 es que los estudiantes podrán optar a todas las casas de estudios superiores del Concejo de Rectores.

Finalmente el Alcalde Pablo Astete expresó: “Haber obtenido este programa para Villarrica es un tremendo aporte para la Educación Municipal, agradecemos esta iniciativa la que poco a poco se va a ir también extendiendo a otros establecimientos. Estamos muy contentos por nuestros jóvenes, ya que esta es una muy buena herramienta que brindará las mismas oportunidades a estudiantes de liceos municipales respecto a los alumnos provenientes de colegios particulares”, enfatizó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace