Categorías: Política y Economía

Asociaciones de agricultores zona centro-sur se pronuncian por baja del precio del trigo

Ante los graves problemas generados por la baja del precio del trigo, situación que afecta seriamente a los productores del centro-sur del país, declaramos lo siguiente:

1.- La baja en el precio del trigo es inexplicable por el sólo comportamiento del mercado, dado que no se registran mayores importaciones del producto en los meses de diciembre y lo que va de enero, por ejemplo desde el mercado Argentino, además se vislumbra una disminución ostensible de la producción de trigo en Estados Unidos. Esta situación agudiza nuestro asombro respecto de las razones del nivel de precios en Chile que está por debajo del costo alternativo de importación.

2.- La baja en el nivel de precios del trigo no se condice con los valores que manejan los otros actores de la cadena de valor. Son entonces los agricultores y consumidores los grandes damnificados con esta distorsión.

3.- Como gremios agrícolas de la zona centro-sur del país trabajaremos unidos para proteger especialmente a los pequeños productores trigueros, solicitando al Ministerio de Agricultura y organismos relacionados que velen por el buen funcionamiento del mercado, con todas las medidas y acciones que permitan alcanzar este objetivo.

4.-Nuestras organizaciones gremiales exigen la intervención inmediata de Cotrisa en el mercado, ya que esta crisis del trigo ha puesto en evidencia la necesidad de que este organismo de las señales correspondientes a su rol.

5.- Acordamos también insistir en un diálogo fluido con la industria molinera, que permita mejorar la transparencia en el mercado y todos los aspectos asociados a la ley de muestras y contra muestras.

6.- Instamos a nuestros productores a informarse y dar el uso correcto de la ley de muestra y contra muestra.

7.-Ante la situación de desesperanza en que nos encontramos, no descartamos ningún tipo de acción e instamos a nuestros asociados a estar atentos a los llamados de sus asociaciones gremiales.

8.- Este problema coyuntural que enfrentamos puede significar la crisis terminal del cultivo del trigo en Chile, situación que debemos evitar por la seguridad alimentaria del país.

Agrícola Central de Talca

Federación de Agricultores de Linares

Asociación de Agricultores de Parral

Asociación de Agricultores de Ñuble

Sociedad Agrícola Bío-Bío de Los Ángeles, SOCABÍO

Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Victoria

Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO

Consorcio Agrícola del Sur, CAS

Editor

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

21 minutos hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

48 minutos hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 hora hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

2 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

4 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

4 horas hace