Categorías: Política y Economía

Asociaciones de agricultores zona centro-sur se pronuncian por baja del precio del trigo

Ante los graves problemas generados por la baja del precio del trigo, situación que afecta seriamente a los productores del centro-sur del país, declaramos lo siguiente:

1.- La baja en el precio del trigo es inexplicable por el sólo comportamiento del mercado, dado que no se registran mayores importaciones del producto en los meses de diciembre y lo que va de enero, por ejemplo desde el mercado Argentino, además se vislumbra una disminución ostensible de la producción de trigo en Estados Unidos. Esta situación agudiza nuestro asombro respecto de las razones del nivel de precios en Chile que está por debajo del costo alternativo de importación.

2.- La baja en el nivel de precios del trigo no se condice con los valores que manejan los otros actores de la cadena de valor. Son entonces los agricultores y consumidores los grandes damnificados con esta distorsión.

3.- Como gremios agrícolas de la zona centro-sur del país trabajaremos unidos para proteger especialmente a los pequeños productores trigueros, solicitando al Ministerio de Agricultura y organismos relacionados que velen por el buen funcionamiento del mercado, con todas las medidas y acciones que permitan alcanzar este objetivo.

4.-Nuestras organizaciones gremiales exigen la intervención inmediata de Cotrisa en el mercado, ya que esta crisis del trigo ha puesto en evidencia la necesidad de que este organismo de las señales correspondientes a su rol.

5.- Acordamos también insistir en un diálogo fluido con la industria molinera, que permita mejorar la transparencia en el mercado y todos los aspectos asociados a la ley de muestras y contra muestras.

6.- Instamos a nuestros productores a informarse y dar el uso correcto de la ley de muestra y contra muestra.

7.-Ante la situación de desesperanza en que nos encontramos, no descartamos ningún tipo de acción e instamos a nuestros asociados a estar atentos a los llamados de sus asociaciones gremiales.

8.- Este problema coyuntural que enfrentamos puede significar la crisis terminal del cultivo del trigo en Chile, situación que debemos evitar por la seguridad alimentaria del país.

Agrícola Central de Talca

Federación de Agricultores de Linares

Asociación de Agricultores de Parral

Asociación de Agricultores de Ñuble

Sociedad Agrícola Bío-Bío de Los Ángeles, SOCABÍO

Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Victoria

Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO

Consorcio Agrícola del Sur, CAS

Editor

Entradas recientes

Mujeres Agroinnovadoras de La Araucanía fueron reconocidas en la UFRO

Las homenajeadas por su aporte a la innovación en el agro son la Dra. Maribel…

5 horas hace

Por unanimidad diputado Henry Leal es elegido como nuevo jefe de bancada de la UDI

El representante de La Araucanía asumirá este martes 1 de abril la conducción del partido…

5 horas hace

Chile da inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025

La gran fiesta del deporte escolar convocará a 200 mil alumnas y alumnos de todo…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a reparticiones públicas para conocer planes para la temporada otoño-invierno

El parlamentario solicitó a Senapred, Obras Públicas, Delegación Regional y Provincial junto a los municipios…

5 horas hace

Collipulli celebra importante avance en salud: Hospital San Agustín inicia marcha blanca de su nueva unidad de hemodiálisis

Una excelente noticia recibió la comunidad de Collipulli ayer lunes con el inicio de la…

6 horas hace

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

11 horas hace