Este jueves presentaron en el Centro Cultural al jurado de Sala que tendrá la difícil misión de elegir cual será en definitiva la canción ganadora de le versión número 33 del Festival de Brotes de Chile.
La presidenta de este jurado de Sala es la profesora, autora, intérprete y compositora del Himno de Angol, y quien ha participado en importantes Festivales de nuestro país, Josette Darmendrail, quien presentó a este selecto grupo.
Como el músico, compositor y cantante, fundador y director del conjunto musical Ventiscka, Richard Beltrán, de Santiago, quien ha participado de diversos Conciertos y Festivales tanto en Chile, América y Europa.
Desde Villa Alemana, Patricio Santibáñez, quien con el conjunto Lican Ray, ha ganado en tres ocasiones el Festival de Brotes, los años 2011, 2013 y 2015.
El investigador y recopilador del folclor campesino chileno, de Lautaro, Jaime Ibáñez Diocares, quien es creador y fundador de muchos conjuntos de música de Raíz Folclórica de Chile, como el Conjunto Altue, Maitén de Angol, Duhatao de Lautaro, entre otros.
También integra este grupo, desde Concepción, Roberto Contreras Vaccaro, docente de Folklore y Cultura Tradicional de las Universidades de Concepción y del Bío-Bío. Miembro fundador de la Federación de Folklore del Magisterio de Chile, de la Escuela Nacional de Folklore de Concepción y la Confederación de Folklore de Chile.
Destacar que a Contreras se le otorgó el Premio Municipal de Arte de Concepción en 1983 y luego el 2005, también el Premio Regional de Arte y Cultura Mención Folklore "Violeta Parra" del Gobierno Regional del Bío-Bío.
LOS LOCALES
A la presidenta de este jurado se le suma los locales, el profesor de música formado en la Universidad de Concepción, José Nova Zapata, quien es director del Coro de Profesores y de la Orquesta Juvenil de Angol y además director de la Escuela Municipal de Arte de esta ciudad.
Y el crítico Literario y Ensayista, autor de varios libros, entre ellos, “Antología Poética de Angol”, Wellington Rojas Valdebenito.
Rojas ha dictado conferencias sobre cultura chilena en más de 40 universidades de diversos países de América Latina. Además ha sido jurado en los más importantes eventos literarios del país.
En 1995 obtuvo el Premio del Consejo del Libro y la Lectura y el 2004, recibió el Premio Municipal de Arte de Angol, mención Literatura.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…