Categorías: Actualidad

Entel inaugura renovación de espacios públicos con proyecto Barrio Feliz en la comuna de Renaico

– La iniciativa contempló la intervención de  dos plazas, renovando  mobiliarios, como bancas, luminarias, juegos infantiles y máquinas para ejercitarse, entre otros.

– Esta transformación se concretó gracias a una inversión de la compañía más los recursos obtenidos de las iniciativas de reciclaje de celulares en desuso y de la invitación para que los clientes suscriban la boleta/factura por correo electrónico.

El programa Barrio Feliz de Entel, que busca mejorar espacios públicos de barrios de comunas de Chile para contribuir a una mejor calidad de vida de los vecinos, cumplió un nuevo hito en el sur del país, tras su inicio en la Región de Valparaíso en marzo pasado.
En alianza con la Fundación Proyecto Propio —organización especialista en impulsar iniciativas de desarrollo comunitario— y el apoyo de la Municipalidad de Renaico, se inauguró el segundo proyecto “Barrio Feliz” en el sector de Copahue, comuna de Renaico, Región de la Araucanía.
La iniciativa consistió en la intervención y recuperación de espacios públicos que permitirán a más de 200 familias del sector de Copahue disfrutar de dos plazas con mobiliarios completamente nuevos, además de bancas, luminarias solares, juegos infantiles, máquinas para hacer ejercicios, mesas de ping-pong y basureros para fomentar el cuidado del medioambiente.
Esta transformación se concretó gracias al financiamiento obtenido de la invitación que se hizo a los clientes de Entel para que se suscribieran a la recepción de sus boletas de servicio a través del correo electrónico, sumado al reciclaje de teléfonos celulares en desuso, más otros aportes complementarios de la compañía.
El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, destacó que “el programa Barrio Feliz nos permite vincularnos y aportar sustentablemente  a la sociedad, contribuyendo al desarrollo de barrios más amigables , armónicos y agradables para sus habitantes y mejorando su calidad de vida. Como empresa, estamos comprometidos con aportar a que las comunidades estén mejor conectadas y más integradas”.
“Además, este programa incluye a nuestros clientes, quienes al decidir reciclar sus celulares en desuso y recibir su boleta por correo electrónico; contribuyen al  cuidado del medioambiente, y también a la mejora de barrios para el encuentro y entretención de miles de chilenos”, agregó.
Por su parte, el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao Marilao, expresó que las nuevas instalaciones quedarán a disposición de los vecinos no sólo para su esparcimiento, sino que también para incentivarlos a disfrutar de una vida más saludable. “Esta intervención, que fomenta el desarrollo de actividades saludables y al aire libre, representa una gran satisfacción, porque este tipo de iniciativas le dan más felicidad a nuestra gente. Nos sentimos enormemente privilegiados por el hecho de que se haya optado por trabajar en esta comuna de la Región de la Araucanía”, dijo.
El Director Social de la Fundación Proyecto Propio, Sebastián Cantuarias, en tanto, señaló que “el trabajo que realizamos se centró en recoger las inquietudes de los vecinos y el municipio para hacer un proyecto acorde con sus expectativas e intereses”. Y agregó que, “como parte de nuestro modelo de trabajo, el proyecto incorporó a los vecinos en la ejecución de las obras mediante la contratación de mano de obra local”.
Por su parte, Marcel Cifuentes Manqui, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Renaico, indicó que “nos sentimos muy honrados al contar con este tipo de intervenciones que nos ayudan en el diario vivir, creando lazos de amistad y convivencia entre los vecinos, ocupando el tiempo libre de forma sana, además de mejorar nuestro barrio”.
Durante 2014, Entel, en alianza con las Fundaciones Proyecto Propio y Junto al Barrio (JAB), seguirá ejecutando este tipo de iniciativas que buscan recuperar y mejorar los espacios públicos de distintas comunas del país, como las ya realizadas en Valparaíso y Renaico, y a las que se sumarán La Pintana, Chañaral, Lautaro y Coquimbo durante el presente año.
Más información en www.entel.cl/barriofeliz

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

10 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

13 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

13 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

13 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

13 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

13 horas hace