Categorías: Actualidad

MOP ejecuta trabajos es caminos cordilleranos de La Araucanía

Seremi de Obras Públicas, refuerza llamado a utilizar las rutas cordilleranas con la máxima precaución.

Intensos trabajos ha desarrollado la Dirección de Vialidad para mantener operativa la Ruta Internacional Paso Pino Hachado y otros caminos secundarios la zona cordillerana de Lonquimay. Así lo constató el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien realizó una visita de inspección los trabajos.

El secretario regional ministerial realizó un completo recorrido de la Ruta desde Curacautín hasta el límite internacional, para coordinar las acciones necesarias y así mantener habilitada los principales caminos de la comuna de Lonquimay, así como el paso fronterizo.

Emilio Roa dijo que el trabajo de mantención de las rutas cordilleranas, consta de tres fases: la primera es mantener habilitada la red primaria de caminos, es decir, aquellos que conectan a las capitales comunales  como Victoria – Curacautín – Lonquimay- Paso Pino Hachado. Luego se atenderán las rutas secundarias que son aquellas que conectan a las localidades rurales con alta densidad de población rural de la zona y por último las rutas terciarias que conectan a las localidades con baja densidad de población rural, pero que igual requieren de una atención.

La autoridad, precisó que se dispone de la maquinaria necesaria para enfrentar episodios de mayor complejidad y donde se ha atendido en forma oportuna el despeje de las principales vías.

Emilio Roa detalló que durante la jornada de hoy, se atendieron – además de la ruta principal -  los caminos que conectan: Liucura con Icalma, Pedregoso, Troyo, Contraco, Mitrauquen, entre otros sectores.

El seremi del MOP reforzó el llamado a los usuarios a transitar con precaución y responsabilidad, es decir, conducir prudentemente a velocidades moderadas, con las luces encendidas, utilizar cadenas en caso de que sea necesario y facilitar el trabajo que realizan los equipos de despeje de nieve que están en  la rutas.

Respecto a otros sectores cordilleranos de la Araucanía, es decir, el sector de Melipeuco y el paso Internacional Mamuil Malal, se ha dispuesto de la maquinaria necesaria para mantener habilitada la ruta.

prensa

Ver comentarios

  • Que chantas... los caminos rurales no los han tocado... ni siquiera tienen contratada la global que debería arreglar los caminos porque bajaron a la empresa que se había ganado la licitación por no ser cercana al actual gobierno...

Entradas recientes

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

52 minutos hace

Diputado Beltrán busca soluciones para malos olores en sectores populares de Angol

El Parlamentario Mallequino manifestó que lo que viven los pobladores de los sectores Juan Pablo…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

2 horas hace

Carabineros COP y Sernapesca incautan más de una tonelada de pescados en Temuco

En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…

3 horas hace

Gobernador Saffirio y Carabineros avanzan en proyecto para duplicar ingreso a la Escuela de Formación en La Araucanía

La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…

3 horas hace

El Teatro Municipal de Temuco abre audiciones para su Orquesta Infantil Juvenil y su Semillero

El proceso se realizará este sábado 12 de abril e incluye cupos tanto para niñas…

3 horas hace