Categorías: Actualidad

MOP ejecuta trabajos es caminos cordilleranos de La Araucanía

Seremi de Obras Públicas, refuerza llamado a utilizar las rutas cordilleranas con la máxima precaución.

Intensos trabajos ha desarrollado la Dirección de Vialidad para mantener operativa la Ruta Internacional Paso Pino Hachado y otros caminos secundarios la zona cordillerana de Lonquimay. Así lo constató el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien realizó una visita de inspección los trabajos.

El secretario regional ministerial realizó un completo recorrido de la Ruta desde Curacautín hasta el límite internacional, para coordinar las acciones necesarias y así mantener habilitada los principales caminos de la comuna de Lonquimay, así como el paso fronterizo.

Emilio Roa dijo que el trabajo de mantención de las rutas cordilleranas, consta de tres fases: la primera es mantener habilitada la red primaria de caminos, es decir, aquellos que conectan a las capitales comunales  como Victoria – Curacautín – Lonquimay- Paso Pino Hachado. Luego se atenderán las rutas secundarias que son aquellas que conectan a las localidades rurales con alta densidad de población rural de la zona y por último las rutas terciarias que conectan a las localidades con baja densidad de población rural, pero que igual requieren de una atención.

La autoridad, precisó que se dispone de la maquinaria necesaria para enfrentar episodios de mayor complejidad y donde se ha atendido en forma oportuna el despeje de las principales vías.

Emilio Roa detalló que durante la jornada de hoy, se atendieron – además de la ruta principal -  los caminos que conectan: Liucura con Icalma, Pedregoso, Troyo, Contraco, Mitrauquen, entre otros sectores.

El seremi del MOP reforzó el llamado a los usuarios a transitar con precaución y responsabilidad, es decir, conducir prudentemente a velocidades moderadas, con las luces encendidas, utilizar cadenas en caso de que sea necesario y facilitar el trabajo que realizan los equipos de despeje de nieve que están en  la rutas.

Respecto a otros sectores cordilleranos de la Araucanía, es decir, el sector de Melipeuco y el paso Internacional Mamuil Malal, se ha dispuesto de la maquinaria necesaria para mantener habilitada la ruta.

prensa

Ver comentarios

  • Que chantas... los caminos rurales no los han tocado... ni siquiera tienen contratada la global que debería arreglar los caminos porque bajaron a la empresa que se había ganado la licitación por no ser cercana al actual gobierno...

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace