Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica canaliza cupos de empleos de emergencias para la comuna

En el Salón Auditorium de la Municipalidad de Villarrica, 54 trabajadores beneficiarios del Programa Inversión en la Comunidad del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), recibieron su implementación y equipamiento para realizar de mejor forma su labor en diversos oficios tanto en el sector urbano y rural de la comuna lacustre.

Tras la entrega del equipamiento, los trabajadores agradecieron al alcalde Pablo Astete, por esta oportunidad laboral que fue gestionada a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), cuya misión es establecer la coordinación entre la oferta y demanda laboral y de capacitación en la comuna.

La primera autoridad comuna, dijo que este plan que desarrolla la Municipalidad de Villarrica, para implementar cupos de empleos de emergencia ha significado mantener en ocupación laboral a los vecinos de la comuna en los meses más críticos del año.

“Nuestro énfasis se enmarca en la búsqueda de cupos laborales que permitan tanto a vecinos del sector urbano y rural, contar con un trabajo digno enfrentando los meses más crudos en invierno, de manera que puedan tener ingresos para sus familias”, destacó el jefe comunal.

Los beneficiarios que optaron a estos cupos de trabajo, a través del programa del Sence, fueron vecinos del sector urbano de Villarrica y Ñancul, así como también usuarios de los sectores rurales de Cónquil, Liumalla, Hualapulli, Chaura, Huirilil, Quetroco, Los Ciruelos, Curilelfu, Añilco, Vegas de Lesio, Quilaco y Nalcahue.

Cabe destacar que junto a estos 54 beneficiarios del Programa de Empleo del Sence, el Municipio local cuenta con 24 cupos para Empleos de Emergencia a través de la CONAF, incorporando además durante el presente año, un nuevo Programa de Empleos de Emergencia Municipal que contempla 10 cupos, sumando un total de 88 vecinos que cuentan con este beneficio durante los meses más críticos del año en la comuna de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

19 minutos hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 hora hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

7 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

8 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

8 horas hace