Categorías: Comunas

Equipo Meta Presidencial de la JUNJI visita terrenos en Curacautín para construcción de Salas Cuna

· En la comuna se proyectan cuatro nuevos establecimientos de acuerdo a la demanda de población infantil y la oferta de educación prescolar existente.

Una fructífera reunión sostuvo el Alcalde de Curacautín Jorge Saquel y los representantes del Equipo Nacional de Meta Presidencial de la JUNJI, con la finalidad de iniciar el trabajo para la próxima construcción de las nuevas Salas Cuna priorizadas en la comuna, en esta primera etapa.

En este contexto, el profesional de Gestión Territorial Mauricio Villar y el arquitecto Juan Pablo Fuentealba del Equipo Meta, junto a la encargada de Cobertura e Infraestructura de la JUNJI Regional, Viviana Zambrano, compartieron con el equipo municipal, información respecto a los terrenos donde se emplazarán los nuevos establecimientos, el diseño arquitectónico y la modalidad de administración para su funcionamiento.

La visita a la comuna permitió conocer los posibles sectores donde se construirán las nuevas salas cuna, que según lo mencionado por el Alcalde, son una sentida demanda de la comunidad de Curacautín.

“Me alegra mucho ser parte de esta Meta Presidencial porque es algo necesario, que nos va a venir muy bien porque viene a suplir una necesidad que tenemos y que implica que las madres cuando salgan a trabajar tengan donde dejar a sus hijos con un resguardo seguro. Sumado a esto, la construcción de las salas cuna, también significa mano de obra para la gente de la comuna que puede participar en la construcción y luego, como profesionales para atender a los niños. Hoy día hemos asumido un compromiso como municipio para apoyar esta iniciativa y trabajar codo a codo con la JUNJI y el nivel central para que esto sea una realidad y seamos los primeros en inaugurar”, señaló el Alcalde Saquel.

La Meta Presidencial de la JUNJI, involucra construir al año 2018, 382 Salas Cuna en La Araucanía, de ellas, cuatro se proyectan en la comuna de Curacautín de acuerdo a la demanda de población infantil y la oferta de educación prescolar existe en la comuna. Para ellos, se utilizó como base de análisis el Sistema Estadístico RIS del Ministerio de Desarrollo Social.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace