Categorías: Comunas

Equipo Meta Presidencial de la JUNJI visita terrenos en Curacautín para construcción de Salas Cuna

· En la comuna se proyectan cuatro nuevos establecimientos de acuerdo a la demanda de población infantil y la oferta de educación prescolar existente.

Una fructífera reunión sostuvo el Alcalde de Curacautín Jorge Saquel y los representantes del Equipo Nacional de Meta Presidencial de la JUNJI, con la finalidad de iniciar el trabajo para la próxima construcción de las nuevas Salas Cuna priorizadas en la comuna, en esta primera etapa.

En este contexto, el profesional de Gestión Territorial Mauricio Villar y el arquitecto Juan Pablo Fuentealba del Equipo Meta, junto a la encargada de Cobertura e Infraestructura de la JUNJI Regional, Viviana Zambrano, compartieron con el equipo municipal, información respecto a los terrenos donde se emplazarán los nuevos establecimientos, el diseño arquitectónico y la modalidad de administración para su funcionamiento.

La visita a la comuna permitió conocer los posibles sectores donde se construirán las nuevas salas cuna, que según lo mencionado por el Alcalde, son una sentida demanda de la comunidad de Curacautín.

“Me alegra mucho ser parte de esta Meta Presidencial porque es algo necesario, que nos va a venir muy bien porque viene a suplir una necesidad que tenemos y que implica que las madres cuando salgan a trabajar tengan donde dejar a sus hijos con un resguardo seguro. Sumado a esto, la construcción de las salas cuna, también significa mano de obra para la gente de la comuna que puede participar en la construcción y luego, como profesionales para atender a los niños. Hoy día hemos asumido un compromiso como municipio para apoyar esta iniciativa y trabajar codo a codo con la JUNJI y el nivel central para que esto sea una realidad y seamos los primeros en inaugurar”, señaló el Alcalde Saquel.

La Meta Presidencial de la JUNJI, involucra construir al año 2018, 382 Salas Cuna en La Araucanía, de ellas, cuatro se proyectan en la comuna de Curacautín de acuerdo a la demanda de población infantil y la oferta de educación prescolar existe en la comuna. Para ellos, se utilizó como base de análisis el Sistema Estadístico RIS del Ministerio de Desarrollo Social.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace