Categorías: Actualidad

Estudiantes de Santo Tomás inician nueva versión de iniciativa solidaria en La Araucanía

Los Trabajos Voluntarios de Verano 2014 se desarrollarán hasta el próximo 20 de enero en las comunas de Cunco y Melipeuco.

Más de 200 estudiantes de Santo Tomás vivirán, durante toda una semana, una experiencia única, que les permitirá no sólo favorecer a los habitantes de los sectores más vulnerables de la zona precordillerana de La Araucanía, sino que también crecer en el ámbito personal.

Todos ellos participan, desde este lunes 13 y hasta el próximo 20 de enero, de los Trabajos Voluntarios de Verano 2014 de Santo Tomás que, al igual que el año pasado, se desarrollan en el sector rural de las comunas de Cunco y Melipeuco.

Los estudiantes, pertenecientes a las 24 sedes de Santo Tomás, fueron bienvenidos en Temuco por el Rector Nacional de la Institución, Jaime Vatter, y la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, quienes los instaron a trabajar con esfuerzo y compromiso en beneficio de los más necesitados.

Antes de su viaje a Cunco y Melipeuco, los alumnos recibieron también la bendición del capellán de Santo Tomás Temuco, padre David Gómez.

Los trabajos

Los Trabajos Voluntarios de Verano 2014 se concentrarán en sectores rurales como El Esfuerzo, Carén y Molulco, entre otros, donde los estudiantes desarrollarán labores en construcción de mediaguas y revestimiento de viviendas, además de arreglo y hermoseamiento de juegos infantiles, junto a la realización de actividades recreativas para las familias.

Así lo explica Michel Zamorano, integrante del equipo de coordinación de esta actividad y uno de los más “experimentados” en cuanto a Trabajos Voluntarios se refiere. Este alumno de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Santiago ha participado en esta iniciativa durante 8 años, y asegura que las expectativas para este 2014 son altas.

“Nuestras expectativas son ambiciosas, porque realizaremos diferentes trabajos en las comunidades en las que permaneceremos, y esperamos cumplir con ello. Nuestra labor social es importantísima. Lo primero es establecer lazos con las familias y después iniciar las construcciones. Va a ser una semana intensa para todos”, señala.

Los jóvenes

Entre los jóvenes participantes, es especialmente destacable el caso de tres estudiantes, que viajaron 33 horas desde la sede de Santo Tomás en Arica para ser parte de los Trabajos. Su motivación: conocer nuevas realidades y, al mismo tiempo, fomentar el espíritu solidario.

“Esta es una experiencia única. Yo participé anteriormente, y eso es lo que me motivó a venir acá. Estoy muy contento, porque vamos a compartir con otros jóvenes y conocer la realidad de cada uno de ellos”, dice Alejandro Salvatierra, estudiante de quinto año de Enfermería de la sede Arica.

Marcelo González, alumno de Pedagogía en Educación Básica, de la misma sede, agrega que “es gratificante saber que puedo ayudar, de una u otra manera. Este año viajamos 33 horas, pero tenemos la alegría y la satisfacción de ayudar y servir a gente que lo necesita, lo que también nos permite aprender y crecer”.

“Esto es completamente nuevo para mí, y tiene mucho que ver con el objetivo de mi carrera. Lo que me motiva es la oportunidad para comparar las realidades, la experiencia de vida y la solidaridad”, concluye Carolina Tirado, estudiante de primer año de Trabajo Social, de Santo Tomás Arica.

admin

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

20 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace