Cada año son más los viajeros nacionales y extranjeros que eligen a La Araucanía como destino turístico, considerando el componente natural y cultural que esta ofrece. En este contexto que se desarrolló en Collipulli, el seminario internacional “Experiencias Sobre Turismo Patrimonial en Modelos Público-Privado y su Vinculación con el Desarrollo de La Araucanía”.
La actividad, que fue el hito de cierre de un proyecto postulado por la AMMN a la Subdere y que busca desarrollar una estrategia de turismo patrimonial para el territorio de Malleco Norte, que en base a un trabajo participativo entre el sector público y privado, generará una carta de navegación claro, en relación al desarrollo del rubro turístico patrimonial.
El seminario fue organizado por la Asociación de Municipalidades Malleco Norte (AMMN) y contó con la participación especial de dos oradores internacionales de Perú y Argentina y dos expositores chilenos.
La actividad, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Collipulli, fue presidida por el presidente de AMMN, el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales y contó con la presencia de la jefa de unidad regional de la, Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Nora Barrientos; el encargado provincial del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Yuri Gonzáles; los concejales Claudio Vitali, de Renaico y Alejandro Arévalo, de Ercilla; el representante del Área de Desarrollo Indígena (ADI) de Ercilla, Juan Curinao, además de representantes de agrupaciones de turismo de la provincia.
“Este seminario es un esfuerzo que hemos estado haciendo en conjunto los municipios de Malleco norte, con el fin de ir potenciando el tema turístico y patrimonial en nuestras comunas. (…) es importante tener en cuenta que el tema del patrimonio es una veta importante dentro del desarrollo del turismo, por lo tanto creemos que tenemos las condiciones para poder ir visualizando un eje estratégico de desarrollo para nosotros” precisó el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales.
EXPOSITORES
En la actividad expusieron Fernando Vera Rebollar, responsable de planificación y gestión del programa “Mi Tierra, un Producto”, del Ministerio de Comercio Exterior del Perú; Pablo Guillermo Lailolo, técnico superior en turismo y coordinador del Área de Turismo, del municipio de Punta Indio, Argentina.
También se hicieron presentes los oradores nacionales Carlos Guerrero Valdebenito, director del equipo Lafken y coordinador del proyecto “Generación de Estrategias de Turismo Patrimonial como Herramienta de Desarrollo Territorial en Malleco Norte” y Karen Ríos Valdés, profesional del equipo Lafken.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…