Categorías: Educación

Expertos nacionales y extranjeros se reunirán en Jornadas Multidisciplinarias de Medicina Interna de la UFRO

Este jueves 27 y viernes 28 de marzo se desarrollará este evento de actualización que reúne a más de 450 profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud del sur de Chile con expositores nacionales y extranjeros.

Las enfermedades crónicas y los desafíos para la formación médica y los sistemas de salud serán uno de los temas de las XXI Jornadas Multidisciplinarias en Medicina Interna de la Universidad de La Frontera, que se desarrollarán este jueves 27 y viernes 28 de marzo, desde las 8:30 horas, en el Aula Magna.

Junto a las enfermedades crónicas como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus, se abordarán temáticas relacionadas a enfermedades infecciosas, reumatológicas, problemas clínicos frecuentes en medicina interna, entre otros.

Entre los invitados internacionales se cuenta con la visita de los facultativos de la prestigiosa Clínica Mayo de Estados Unidos, Salvador Alvarez y Sami Achem, expertos en enfermedades infecciosas y trastornos gastrointestinales, respectivamente. Así como la presencia de profesionales de la Clínica Alemana de Santiago, del INTA y de la Universidad de Chile.

El coordinador de estas Jornadas es el académico de la UFRO y nefrólogo Dr. Marcelo Calderara, quien explicó que “el nuevo paradigma de enfermedades crónicas en el mundo y Chile son la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus, que son verdaderas epidemias en la actualidad”.

Cabe consignar que la Hipertensión Arterial hace 30 años afectaba a no más de un 10% de la población; hoy esa estadística ha aumentado a más de un 30%. En tanto, la Diabetes Mellitus hace tres décadas afectaba a un 4% y actualmente se ha elevado entre un 9 y un 12%.

Estas Jornadas son uno de los eventos de actualización fundamentales para profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud que se desarrollan en la Región de La Araucanía y esta oportunidad se realizarán en el Aula Magna de la Universidad, que abrió sus puertas recientemente.

El evento es organizado por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina junto a las Clínicas Alemana de Santiago y Temuco, y es patrocinado por el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Servicio de Salud Araucanía Sur.

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

9 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

43 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace