Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb expresa a ministro Peñailillo disposición a trabajar en una urgente agenda que termine con violencia en La Araucanía

A su vez rechaza últimos actos de violencia en la provincia de Malleco.

A una semana de la interpelación al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el diputado Jorge Rathgeb, envió una misiva a la autoridad para expresar su interés de participar en una urgente agenda de trabajo y de diálogo que termine con el clima de confrontación que existe en La Araucanía.

“De acuerdo a lo acontecido en el Congreso Nacional y los dichos  suyos y míos de hacer un trabajo en conjunto para abordar la problemática de la Región de la Araucanía y provincia de Arauco,  me pongo a disposición para que desde el Ministerio del Interior se  realice una agenda de trabajo sobre la temática”, dice parte del mensaje hecho llegar por el parlamentario a días de terminado este proceso.

“Me interesa aportar al término de una problemática que hoy involucra tanto al Pueblo Mapuche como a personas que no pertenecen a la etnia, agricultores, parceleros, transportistas y la comunidad que vive en el campo y la ciudad, para terminar con la pobreza, la postergación, indemnizar a las víctimas y erradicar definitivamente la violencia de La Araucanía”, señaló el parlamentario de RN.

En este sentido, dijo que es urgente que el Gobierno establezca esta agenda dado que los episodios continúan, manifestando su rechazo a los hechos ocurridos recientemente como el ataque incendiario de una máquina agrícola perteneciente a comunidades mapuches y pacíficas integradas al ADI Ercilla y otra correspondiente a la Dirección Vialidad. A lo que se suma hechos delictivos graves como el asalto al peaje Púa en la comuna de Victoria y el ataque a una patrulla de Carabineros en Angol, el cual terminó con un efectivo de las Fuerzas Especiales herido en su rostro.

“Estos hechos son repudiables en todo aspecto –enfatizó Rathgeb- y resulta necesario que el gobierno adopte todas las medidas posibles para evitar que nuevos incidentes lleven el temor a la provincia de Malleco, hallando y procesando a los culpables y adoptando una mejor coordinación de Seguridad con las policías para terminar con el clima de delincuencia y violencia que lo único que hace es provocar que cientos de familias  emigren de las zonas rurales, abandonando sus campos y llegando a la ciudades con todas las consecuencias y perjuicios que este traslado forzado implica”, indicó el legislador.     

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace