Categorías: Turismo

Ferroturismo una modalidad que crece en La Araucanía

Turistas europeos contrataron charter en locomotora a vapor N° 820.

La histórica locomotora a vapor N° 820, que durante varias veces al año realiza el viaje denominado Tren de La Araucanía, uniendo estaciones y ramales entre Temuco-Victoria-Temuco, no solo es una atracción para los turistas locales y nacionales, sino también una alternativa cada vez más requerida por los turistas extranjeros.

Lo anterior, fue confirmado por Scarlett Carter, directora del Museo Ferroviario Pablo Neruda, quien agregó que cada temporada más de 2 mil personas efectúan el viaje que une Temuco con Victoria, lo cual consolida al Tren de La Araucanía dentro de la oferta turística regional y que además, llama la atención de turistas extranjeros.

Carter, agregó que en la actualidad un grupo de 37 personas, en su mayoría ingleses, norteamericanos y neo zelandeses, contrataron un charter con el operador de nacionalidad argentina Tren Rodante Tours, para efectuar un viaje turístico de 2 días (18 y 19 de noviembre) que considera el tramo de ida y regreso entre Antilhue (Valdivia)-Temuco-San Rosendo, lo cual inserta a la locomotora a vapor N° 820 en el circuito internacional de trenes.

Respecto a lo anterior, la directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, dijo que “en la actualidad existe un especial interés de los turistas europeos por el “ferroturismo” y cada año efectúan este viaje que considera un tramo total de 820 kilómetros, lo que significa que es el tren turístico más largo de Latinoamérica circulando por la vía troncal”.

Mirada mundial

Por su parte, Luis Gutiérrez, operador turístico de Tren Rodante Tours, de Buenos Aires, dijo que “existe una mirada mundial por viajar en trenes restaurados y se ha generado en Sudamérica un interés especial por ser parte de esta tendencia. Esto es un evento especial y existe mucha gente en el mundo que quiere recorrer los países a bordo de trenes a locomotora que han sido restaurados”.

De igual modo, Gutiérrez, expresó que representa para los turistas que contrataron el charter (en su mayoría personas de la tercera edad), una alegría y orgullo ser parte de este viaje, ya que se trata del viaje en tren de mayor recorrido en línea principal de Sudamérica.

La locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, inicio su viaje desde la sala de maquinas del Museo Ferroviario el 17 de noviembre rumbo al sur del país y regresará a este recinto el 21 del mes en curso. Además, se integra al viaje un carro aljibe, un carro comedor, 2 carros clase económica y un carro clase turista.

Respecto del valor del charter contratado por el operador turístico argentino, Scarlett Carter, dijo que este fue de 36 mil dólares, lo que significa que en moneda nacional supera levemente los 21 millones de pesos.

Una vez más y como en sus mejores tiempos se escuchará la campana y el rugir de la caldera a carbón de la locomotora N° 820, reviviendo la gloriosa época del tren en el sur de Chile.

 

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

3 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

18 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

20 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

20 horas hace