Categorías: Turismo

Ferroturismo una modalidad que crece en La Araucanía

Turistas europeos contrataron charter en locomotora a vapor N° 820.

La histórica locomotora a vapor N° 820, que durante varias veces al año realiza el viaje denominado Tren de La Araucanía, uniendo estaciones y ramales entre Temuco-Victoria-Temuco, no solo es una atracción para los turistas locales y nacionales, sino también una alternativa cada vez más requerida por los turistas extranjeros.

Lo anterior, fue confirmado por Scarlett Carter, directora del Museo Ferroviario Pablo Neruda, quien agregó que cada temporada más de 2 mil personas efectúan el viaje que une Temuco con Victoria, lo cual consolida al Tren de La Araucanía dentro de la oferta turística regional y que además, llama la atención de turistas extranjeros.

Carter, agregó que en la actualidad un grupo de 37 personas, en su mayoría ingleses, norteamericanos y neo zelandeses, contrataron un charter con el operador de nacionalidad argentina Tren Rodante Tours, para efectuar un viaje turístico de 2 días (18 y 19 de noviembre) que considera el tramo de ida y regreso entre Antilhue (Valdivia)-Temuco-San Rosendo, lo cual inserta a la locomotora a vapor N° 820 en el circuito internacional de trenes.

Respecto a lo anterior, la directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, dijo que “en la actualidad existe un especial interés de los turistas europeos por el “ferroturismo” y cada año efectúan este viaje que considera un tramo total de 820 kilómetros, lo que significa que es el tren turístico más largo de Latinoamérica circulando por la vía troncal”.

Mirada mundial

Por su parte, Luis Gutiérrez, operador turístico de Tren Rodante Tours, de Buenos Aires, dijo que “existe una mirada mundial por viajar en trenes restaurados y se ha generado en Sudamérica un interés especial por ser parte de esta tendencia. Esto es un evento especial y existe mucha gente en el mundo que quiere recorrer los países a bordo de trenes a locomotora que han sido restaurados”.

De igual modo, Gutiérrez, expresó que representa para los turistas que contrataron el charter (en su mayoría personas de la tercera edad), una alegría y orgullo ser parte de este viaje, ya que se trata del viaje en tren de mayor recorrido en línea principal de Sudamérica.

La locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, inicio su viaje desde la sala de maquinas del Museo Ferroviario el 17 de noviembre rumbo al sur del país y regresará a este recinto el 21 del mes en curso. Además, se integra al viaje un carro aljibe, un carro comedor, 2 carros clase económica y un carro clase turista.

Respecto del valor del charter contratado por el operador turístico argentino, Scarlett Carter, dijo que este fue de 36 mil dólares, lo que significa que en moneda nacional supera levemente los 21 millones de pesos.

Una vez más y como en sus mejores tiempos se escuchará la campana y el rugir de la caldera a carbón de la locomotora N° 820, reviviendo la gloriosa época del tren en el sur de Chile.

 

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace