Categorías: Actualidad

Funcionario gubernamental de la RPD de Corea visitará Chile

Chile recibirá por primera vez, desde 1973, la visita de un importante funcionario del Gobierno de la República Popular Democrática de Corea. Se trata de Alejandro Cao de Benós, Delegado Especial del Comité para las Relaciones Culturales con los Países Extranjeros de dicha nación asiática, quien estará en nuestro país entre los días 27 de noviembre al 03 de diciembre, para desarrollar un ciclo de charlas denominado, “Corea hoy” en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Concepción y Temuco, invitado por el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP).

Llega el momento de conocer la versión de la RPD de Corea sobre lo que es la construcción de su sociedad, su independencia nacional, la lucha por la paz, las dificultades que impone Estados Unidos a este país, el cerco informativo contra Corea, y la desinformación que busca denostar a este país.

Eduardo Artés Brichetti, primer secretario del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), respecto de esta actividad, ha señalado: “Para nosotros es muy importante, máxime cuando mantenemos nexos con ellos; lazos solidarios, algunos hemos estado el año pasado en Corea y vimos la realidad directamente: cómo vive el país, qué nivel de desarrollo tienen, de justicia social, de integridad, de apoyo popular, porque sería insostenible que existiera después de 65 años”.

Por su parte, Manuel Arismendi, delegado oficial en Chile de la Asociación de Amistad con Corea ha valorado como muy positiva la llegada de Alejandro Cao de Benós, ya que, “permitirá conocer de primera mano la experiencia que tiene el norte de Corea en su desarrollo, así como los logros científicos y sociales, de los que Chile puede aprovechar su conocimiento en distintos campos”.

El programa de Alejandro Cao contempla:

Jueves 27 de noviembre, 20:00 horas: Auditorio René Zorrilla de Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, calle Dieciocho N° 390, Santiago.

Viernes 28 de noviembre, 18:00 horas: Auditorio facultad de humanidades, Universidad de Valparaíso, calle Serrano N° 951, Cuarto Piso, Valparaíso.

Lunes 01 de diciembre, 17:00 horas: Auditorio facultad de educación, Universidad de Concepción, calle Edmundo Larenas N° 355 DP, Concepción.

Miércoles 03 de diciembre, 15:00 horas: Auditorio facultad de medicina, Universidad de La Frontera, calle Claro Solar 115, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

12 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

30 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

38 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace