Categorías: Actualidad

Funcionario gubernamental de la RPD de Corea visitará Chile

Chile recibirá por primera vez, desde 1973, la visita de un importante funcionario del Gobierno de la República Popular Democrática de Corea. Se trata de Alejandro Cao de Benós, Delegado Especial del Comité para las Relaciones Culturales con los Países Extranjeros de dicha nación asiática, quien estará en nuestro país entre los días 27 de noviembre al 03 de diciembre, para desarrollar un ciclo de charlas denominado, “Corea hoy” en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Concepción y Temuco, invitado por el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP).

Llega el momento de conocer la versión de la RPD de Corea sobre lo que es la construcción de su sociedad, su independencia nacional, la lucha por la paz, las dificultades que impone Estados Unidos a este país, el cerco informativo contra Corea, y la desinformación que busca denostar a este país.

Eduardo Artés Brichetti, primer secretario del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), respecto de esta actividad, ha señalado: “Para nosotros es muy importante, máxime cuando mantenemos nexos con ellos; lazos solidarios, algunos hemos estado el año pasado en Corea y vimos la realidad directamente: cómo vive el país, qué nivel de desarrollo tienen, de justicia social, de integridad, de apoyo popular, porque sería insostenible que existiera después de 65 años”.

Por su parte, Manuel Arismendi, delegado oficial en Chile de la Asociación de Amistad con Corea ha valorado como muy positiva la llegada de Alejandro Cao de Benós, ya que, “permitirá conocer de primera mano la experiencia que tiene el norte de Corea en su desarrollo, así como los logros científicos y sociales, de los que Chile puede aprovechar su conocimiento en distintos campos”.

El programa de Alejandro Cao contempla:

Jueves 27 de noviembre, 20:00 horas: Auditorio René Zorrilla de Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, calle Dieciocho N° 390, Santiago.

Viernes 28 de noviembre, 18:00 horas: Auditorio facultad de humanidades, Universidad de Valparaíso, calle Serrano N° 951, Cuarto Piso, Valparaíso.

Lunes 01 de diciembre, 17:00 horas: Auditorio facultad de educación, Universidad de Concepción, calle Edmundo Larenas N° 355 DP, Concepción.

Miércoles 03 de diciembre, 15:00 horas: Auditorio facultad de medicina, Universidad de La Frontera, calle Claro Solar 115, Temuco.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace