Categorías: Actualidad

Grupo de Ayuda a Niños con Malformación Ano Rectal, GANMAR, recibe importante subvención municipal

GANMAR trabaja activamente con el Servicio de Cirugía.

La Agrupación de ayuda a niños con malformación ano rectal, Ganmar, recibió un merecido reconocimiento a través de un subsidio municipal con el que pretende adquirir parte de los insumos necesarios para abordar de mejor manera la problemática de los niños portadores de este tipo de malformación cuya incidencia es de 1 por cada 5 mil nacidos vivos.

De acuerdo a lo señalado por la precursora de esta agrupación y enfermera supervisora del Servicio de Cirugía Infantil del Hospital, Verónica García, la asociación nació en diciembre de 2013 como respuesta a la necesidad de brindar un apoyo al tratamiento médico de niños portadores de una malformación ano rectal y desde entonces ha trabajado en establecer redes entre padres y profesionales, las familias se apadrinan entregando apoyo entre las que ya han atravesado por la experiencia con esta patología.

Además, a través de este grupo, existe la posibilidad de acceder a beneficios económicos en pro de la compra de medicamentos, insumos e instrumental necesario para abordar la patología y crearon, además, un banco de dilatadores, instancia que permite entregar en préstamo el instrumental necesario para la rehabilitación de los niños.

Es necesario destacar que otros de los objetivos de Ganmar son crear redes profesionales para facilitar la recuperación de los pequeños, dar a conocer las necesidades de apoyo a las autoridades, comunidad, colegio y ser un nexo para buscar instancias de ayuda a las familias, entre otros.

En este grupo el Servicio de Cirugía Infantil tomó una participación activa en educar y apoyar a la familia en su totalidad, en conjunto con Enfermeras, Médicos, Técnicos del Servicio.

“Tenemos muchas otras actividades programadas como por ejemplo la adquisición de un equipo de biofeedback para abordar la problemática de los niños con incontinencia. Para lo cual estamos trabajando con mucha fuerza y entusiasmo” puntualizó la profesional.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace