Categorías: Actualidad

Indap Araucanía anticipó ayuda ante declaración de alerta roja en Lonquimay

· Pequeños ganaderos de Lonquimay ya cuentan con alimentación para sus animales.

Como una acción anticipatoria y preventiva, equipos técnicos de INDAP, junto al director regional de la institución, Alex Moenen-Locoz, han desarrollado un intenso despliegue territorial para llegar temprana y oportunamente con alimento para la masa ganadera, principalmente, en los sectores altos de Lonquimay, donde producto de las intensas nevazones, actualmente, se encuentran aislados y en situación de alerta roja.

La ayuda entregada por el Ministerio de Agricultura contempló la distribución de 111 mil 600 kilos de concentrado, 90 mil kilos de avena grano y fardos en los sectores Mallín de Treile, Los Mellizos y Los Naranjos.

“Como Gobierno estamos preocupados de la situación de los pequeños agricultores. En coordinación con la Gobernadora de Malleco y el Seremi de Agricultura hemos distribuido alimento para reforzar la nutrición del ganado en los sectores más aislados, antes de que se intensifiquen las nevazones. Estamos en terreno monitoreando el estado de la masa ganadera, la situación de los galpones de acopio y guarda de animales para evitar pérdidas del patrimonio productivo de la agricultura familiar que deben enfrentar estas crudas emergencias climáticas “señaló, Moenen-Locoz.

La medida se enmarca en la declaración de emergencia agrícola en 14 comunas de La Araucanía producto de intensas nevazones. Involucra una inversión de 1.700 millones de pesos y un plan de trabajo que permita minimizar los efectos por fenómenos climáticos, que fue anunciado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche , tras llegar hasta la comuna de Lonquimay para conocer en terreno la situación, entregar la primera ayuda y dialogar con los agricultores Pehuenches.

Los agricultores valoraron la ayuda que llegó oportunamente. “Estamos agradecidos por la preocupación que han tenido con nosotros, porque este año no pudimos guardar mucho forraje. Esta es una gran ayuda que nos llega tiempo para alimentar nuestros animales “, expresó una de las beneficiadas, Luisa Ñanco.

La medida de emergencia adoptada por el Ministerio de agricultura, permite flexibilizar y aumentar recursos para ir en apoyo de las necesidades más inmediatas de los pequeños agricultores como el traslado de animales, alimentación para el ganado mayor y menor o reposición de infraestructura productiva, como galpones, cercos e invernaderos.

El plan de medidas estructurales y de prevención, anunciado por el Ministro Furche en La Araucanía, contempla entre otros, la instalación de 9 nuevas estaciones agrometeorológicas; programas de riego, siembra de alfalfa y construcción de cobertizos para guardar la alimentación de los animales.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

54 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

2 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

4 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

8 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

8 horas hace