Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía realizó cuenta pública y entrega de incentivos a agricultores

Fueron más de 400 millones de pesos en incentivos los que se entregaron, beneficiando a familias campesinas de diversas comunas de la región. Además, en la ocasión el director regional realizó la cuenta pública de su gestión 2010 – 2013.
El teatro municipal de Temuco fue el escenario escogido para la entrega de incentivos que van a entregar un apoyo directo a pequeños agricultores que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP Araucanía.
En total fueron 560 agricultores beneficiados provenientes de las comunas de: Pitrufquén, Freire, Temuco y Carahue, quienes recibieron sus incentivos junto al Ministro de Agricultura Luis Mayol , el Director Nacional de INDAP Ricardo Ariztía , entre otras autoridades. Según los agricultores, estos recursos serán invertidos en maquinaria e infraestructura productiva (galpones, cobertizos, etc.) que ayuden a mejorar y aumentar la rentabilidad de la tierra.
En este contexto, el Director Regional de INDAP Ricardo Mége aprovecho de realizar la cuenta pública de su gestión. “Hace cuatro años, INDAP Araucanía, asumió el compromiso de modernizar y dinamizar la pequeña agricultura familiar. Con hechos concretos podemos decir que esta región ha liderado este proceso. La asesoría técnica y los procesos de mecanización nos permitieron dar un salto cualitativo. Hoy están trabajando la tierra tractores de última generación y maquinarias que vienen a dar un impulso al desarrollo productivo y comercial de las familias más vulnerables, nosotros le cambiamos el rostro a la agricultura y eso nos llena de profundo orgullo”, enfatizó Mége al inicio de la ceremonia.
Entre los principales ejes estratégicos de intervención que INDAP abordó en La Araucanía, el director destacó algunos hitos tales como cobertura, en donde se refirió al significativo aumento de beneficiados en los programas. “Durante el año 2010, la asesoría a través del PDTI de INDAP registraba una cobertura de 2 mil familias, durante mi gestión logramos alcanzar la atención de 23 mil productores mapuche. A su vez, el programa PRODESAL mantiene una cobertura integral de 13 mil agricultores con un modelo de trabajo que incorpora no sólo la entrega de recursos, también, asistencia técnica para mejorar la producción y el capital humano”, destacó el director regional de Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario.

Otro hito que destacó Mége dentro de su gestión, fue el programa de Alianzas Productivas, donde indicó que actualmente son 700 agricultores de La Araucanía que están trabajando directamente con 15 empresas líderes en el mercado agroalimentario. Otro punto, fue el de la capacitación, donde el Programa de Capacitaciones móviles impulsado por INDAP durante el 2012 y 2013 entregó herramientas teóricas y prácticas en los campos a más de 2.000 pequeños productores.
Finalmente, la cuenta pública cerró refiriéndose a las emergencias climáticas, que recordemos golpearon fuertemente las producciones agrícolas. El director, comentó que los afectados recibieron un importante apoyo de INDAP. “Durante los últimos cuatro años se ejecutaron recursos por más de $4.000 millones, lo que permitió recuperar la producción de más de 10 mil hectáreas de trigo pertenecientes a la pequeña agricultura”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace