Barría indicó que “nuestra misión institucional es velar por el acceso, permanencia y éxito en el sistema educacional de niños en condición de vulnerabilidad, y esta misión claramente es boicoteada cada vez que se producen estos incendios en escuelas de nuestra región”. “Todas las partes deben ser capaces de garantizar que la Educación de los niños no se vea afectada por estos hechos de violencia”, dijo Barría y remarcó que cuando se quema una escuela, los que más sufren son los propios niños y niñas del sector, que luego deben a escuelas que quedan más lejos de sus hogares.
Barría, recordó el ataque incendiario a la escuela Rauilmaco de Collipulli y los reiterados atentados a la escuela Millalevia de Ercilla, donde incluso, en una oportunidad, se envenenó la comida de la JUNAEB. “Las personas que cometen estos actos no piensan que los más afectados son justamente los niños y niñas indefensos que reciben nuestra alimentación y que a través de estas acciones, lo único que hacen es dañar su Educación y futuro”.
JUNAEB entregará la alimentación cuando los alumnos estén en un establecimiento en condiciones apropiadas, y según lo dispongan la Seremi de Educación y el Magisterio de La Araucanía.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…