Categorías: Turismo

La Araucanía se diversifica y alcanza nuevos mercados en Sudamérica y Europa

• Sernatur realizará acciones de promoción en Colombia y Francia. Adicionalmente, la institución reforzará el mercado español con capacitaciones a tour operadores turísticos y medios de comunicación en Madrid para, de esta manera, lograr un mayor alcance a los turistas

Tras los buenos resultados de la prospección del mercado colombiano en septiembre de 2012, por parte de la Unidad de Marketing de Sernatur de La Araucanía, la institución gubernamental del turismo regional promocionará desde este martes 24 a la región en la feria internacional de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo –Anato 2014, en Bogotá.

El Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, destacó al mercado colombiano y señaló que “cada vez están llegando más turistas provenientes de ese país. De ahí la importancia de generar acciones concretas y reales que vayan en línea con el crecimiento sostenido que ha tenido La Araucanía en más de un 20% de turistas internacionales llegados a la región”, destacó.

Así mismo, el próximo 04 de marzo, profesionales del Servicio Nacional de Turismo realizarán un evento exclusivo de La Araucanía en la capital de Francia, orientado a tour operadores, agentes de viajes y prensa especializada, el que se llevara a efecto en la Embajada de Chile en ese país,  ello debido a que existe un incremento de franceses en el país y a región.

España se fortalece

Además de Colombia y Francia, la próxima acción inmediata de Sernatur es fortalecer el mercado español, a través de la realización también de un evento exclusivo de la región en Madrid, debido a que este país europeo está retomando su ubicación, como uno de los que más turistas aporta en la participación general de los mercados internacionales a Chile.

En los 3 países Sernatur informará y capacitará a quienes comercializan y difunden nuevos destinos sobre los atractivos que en La Araucanía un viajero puede vivir como experiencia turística, destacando la ventaja competitiva que la región posee: su naturaleza prístina y la cultura mapuche.

“Con estas nuevas acciones estamos generando una apertura de nuestra marca ‘Araucanía, Naturaleza Originaria’ en nuevos mercados internacionales, ya que tenemos ventajas competitivas y diferenciadoras con la unión positiva entre nuestra naturaleza y el pueblo mapuche”, destacó Álvarez.

Las tres acciones de promoción turística de Sernatur se concretan bajo recursos transferidos por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace