Categorías: Turismo

La Araucanía se diversifica y alcanza nuevos mercados en Sudamérica y Europa

• Sernatur realizará acciones de promoción en Colombia y Francia. Adicionalmente, la institución reforzará el mercado español con capacitaciones a tour operadores turísticos y medios de comunicación en Madrid para, de esta manera, lograr un mayor alcance a los turistas

Tras los buenos resultados de la prospección del mercado colombiano en septiembre de 2012, por parte de la Unidad de Marketing de Sernatur de La Araucanía, la institución gubernamental del turismo regional promocionará desde este martes 24 a la región en la feria internacional de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo –Anato 2014, en Bogotá.

El Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, destacó al mercado colombiano y señaló que “cada vez están llegando más turistas provenientes de ese país. De ahí la importancia de generar acciones concretas y reales que vayan en línea con el crecimiento sostenido que ha tenido La Araucanía en más de un 20% de turistas internacionales llegados a la región”, destacó.

Así mismo, el próximo 04 de marzo, profesionales del Servicio Nacional de Turismo realizarán un evento exclusivo de La Araucanía en la capital de Francia, orientado a tour operadores, agentes de viajes y prensa especializada, el que se llevara a efecto en la Embajada de Chile en ese país,  ello debido a que existe un incremento de franceses en el país y a región.

España se fortalece

Además de Colombia y Francia, la próxima acción inmediata de Sernatur es fortalecer el mercado español, a través de la realización también de un evento exclusivo de la región en Madrid, debido a que este país europeo está retomando su ubicación, como uno de los que más turistas aporta en la participación general de los mercados internacionales a Chile.

En los 3 países Sernatur informará y capacitará a quienes comercializan y difunden nuevos destinos sobre los atractivos que en La Araucanía un viajero puede vivir como experiencia turística, destacando la ventaja competitiva que la región posee: su naturaleza prístina y la cultura mapuche.

“Con estas nuevas acciones estamos generando una apertura de nuestra marca ‘Araucanía, Naturaleza Originaria’ en nuevos mercados internacionales, ya que tenemos ventajas competitivas y diferenciadoras con la unión positiva entre nuestra naturaleza y el pueblo mapuche”, destacó Álvarez.

Las tres acciones de promoción turística de Sernatur se concretan bajo recursos transferidos por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace