Categorías: Turismo

Sernatur prospecta mercado turístico colombiano y promociona a la región de La Araucanía

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en La Araucanía se encuentra realizando un trabajo de prospección y promoción en el mercado colombiano, con el objetivo de incentivar a tour operadores y agencias de viajes de Colombia a difundir los atractivos turísticos que la región de La Araucanía ya ofrece con gran éxito en otros países.

“Estamos trabajando es una prospección al mercado colombiano. Hay que pensar que este mercado es el que más ha crecido en los últimos dos años, en cuanto a ingresos en Chile. Es por eso que en Bogotá estamos haciendo un workshop y algunas actividades de capacitación con tour operadores y agencias de viajes para posicionar a la región de La Araucanía en Colombia”, destacó el Director Regional de SERNATUR en la región de La Araucanía, Sebastián Álvarez.

En las actividades participa el Director Regional de Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez; la encargada de la unidad de Marketing y Calidad de la institución, María Eliana Muñoz y también se prevé la participación y apoyo para las actividades del Embajador de Chile en Colombia, Gustavo Ayares.

Es por esto que este martes 11 de septiembre, la Dirección Regional de SERNATUR en La Araucanía, realizará una serie de capacitaciones (workshop) en Bogotá, para informar sobre el Destino Araucanía a los operadores de Colombia, con el propósito de incentivar a la creación de paquetes turísticos a corto y mediano plazo para turistas de ese país que deseen disfrutar de la región y de sus atractivos.

SERNATUR se encuentra informando en Colombia sobre las 6 experiencias turísticas que se pueden realizar en La Araucanía: “Aventura y Deporte”, “Cultura y Patrimonio”, “Sabores y Vino”, “Vida Urbana”, “Salud y Bienestar” e “Inspiración Natural”. A lo anterior, también se está indicando las actividades que puede realizar un turista en la región como visitar Áreas Silvestres Protegidas (ASP), lagos y volcanes, degustar gastronomía típica chilena, conocer la cultura mapuche, practicar deportes de invierno, descansar en los centros termales y un sinfín de otras actividades.

Las actividades en Colombia fueron planificadas por ejecutivos de Sernatur y TurismoChile, las que fueron a la vez coordinadas con la Embajada de Chile en Colombia para un apoyo de estas gestiones en Bogotá. De esta manera, se pretende conocer la realidad de los tour operadores colombianos y del público final para generar acciones futuras que vayan en la línea de obtener buenos resultados para atraer más turistas.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

28 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

50 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

58 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace