Categorías: Cartas al Director

Declaración pública Anfuko

Como Asociación Nacional de Funcionarios de la CONADI, ANFUCO, y dentro del marco de nuestra constante preocupación por el quehacer y labor de la institucionalidad, y sobre la misión y los valores que amparan nuestro actuar como trabajadores, queremos manifestar y denunciar públicamente lo siguiente:

1. Que durante el año 2014, el Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, ha recibido una invitación para asistir y participar en el Primer Pilar de la Estrategia de la Sostenibilidad financiera del Fondo Indígena de América Latina y el Caribe, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero del presente año en la ciudad de Quito, Ecuador.

2. A tan solo 16 días de la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 11 de marzo, asistirá a esta reunión el actual Jefe de Gabinete, Sr. Ignacio Malig.

3. En esta actividad, la Comisión de sostenibilidad financiera, conformada por los delegados de Chile, Bélgica, El Salvador y Honduras, que para el caso de Chile, son los señores Andres Matta Cuminao, Consejero Nacional de la CONADI y Luis Loyola Jefe del Depto. de Desarrollo Indígena, la jornada de trabajo tiene como objetivo de planificar la puesta en marcha de la estrategia de sostenibilidad, que fuera adoptada por el respectivo cónclave, con el propósito de garantizar la continuidad del Fondo Indígena durante los próximos años. En este marco, consideramos inaceptable la asistencia a esta reunión internacional del Jefe de Gabinete, toda vez que no es parte de la delegación oficial por lo que su participación no es indispensable en la eventual decisión, voto y participación sobre aspectos indígenas en el actual escenario administrativo de transición.

4. Creemos que con este accionar se transgrede el concepto básico de probidad, y que produce un constante daño al patrimonio de la administración del Estado, y sobre todo, de una institución que ampara los derechos de los pueblos indígenas de Chile; segmentos que se mantienen en una alta tasa de vulnerabilidad y pobreza en nuestro país. Con ello, la falta de consecuencia de la decisión de quienes han delegado este cometido y que deshonran el compromiso ético de quienes trabajan en la institución pública.

5. Finalmente, queremos hacer pública esta declaración ante la ciudadanía, de manera de alzar la voz y rechazar categóricamente este proceder, mal utilizando los recursos públicos, a días de salir de su cargo.

Sin otro particular,

Asociación Nacional de Funcionarios de la CONADI

ANFUCO

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace