Categorías: Cartas al Director

Declaración pública Anfuko

Como Asociación Nacional de Funcionarios de la CONADI, ANFUCO, y dentro del marco de nuestra constante preocupación por el quehacer y labor de la institucionalidad, y sobre la misión y los valores que amparan nuestro actuar como trabajadores, queremos manifestar y denunciar públicamente lo siguiente:

1. Que durante el año 2014, el Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, ha recibido una invitación para asistir y participar en el Primer Pilar de la Estrategia de la Sostenibilidad financiera del Fondo Indígena de América Latina y el Caribe, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero del presente año en la ciudad de Quito, Ecuador.

2. A tan solo 16 días de la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 11 de marzo, asistirá a esta reunión el actual Jefe de Gabinete, Sr. Ignacio Malig.

3. En esta actividad, la Comisión de sostenibilidad financiera, conformada por los delegados de Chile, Bélgica, El Salvador y Honduras, que para el caso de Chile, son los señores Andres Matta Cuminao, Consejero Nacional de la CONADI y Luis Loyola Jefe del Depto. de Desarrollo Indígena, la jornada de trabajo tiene como objetivo de planificar la puesta en marcha de la estrategia de sostenibilidad, que fuera adoptada por el respectivo cónclave, con el propósito de garantizar la continuidad del Fondo Indígena durante los próximos años. En este marco, consideramos inaceptable la asistencia a esta reunión internacional del Jefe de Gabinete, toda vez que no es parte de la delegación oficial por lo que su participación no es indispensable en la eventual decisión, voto y participación sobre aspectos indígenas en el actual escenario administrativo de transición.

4. Creemos que con este accionar se transgrede el concepto básico de probidad, y que produce un constante daño al patrimonio de la administración del Estado, y sobre todo, de una institución que ampara los derechos de los pueblos indígenas de Chile; segmentos que se mantienen en una alta tasa de vulnerabilidad y pobreza en nuestro país. Con ello, la falta de consecuencia de la decisión de quienes han delegado este cometido y que deshonran el compromiso ético de quienes trabajan en la institución pública.

5. Finalmente, queremos hacer pública esta declaración ante la ciudadanía, de manera de alzar la voz y rechazar categóricamente este proceder, mal utilizando los recursos públicos, a días de salir de su cargo.

Sin otro particular,

Asociación Nacional de Funcionarios de la CONADI

ANFUCO

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

8 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace