Categorías: Actualidad

La discapacidad mental se hace visible este 21 de noviembre

En calles, malls y centros cívicos de todo el país, más de 8 mil voluntarios se vestirán de verde y apoyarán a la fundación que acoge a personas con discapacidad mental en situación de pobreza.

La iniciativa, busca recaudar fondos para sus acogidos y dar a conocer la problemática de las más de 81 mil personas con discapacidad mental y vulnerabilidad social.

Dar a conocer la problemática a través del interés que despierte en las calles, es el objetivo con que este viernes 21 de noviembre, a partir de las 7 AM, se realizará la Colecta Nacional de la Fundación Rostros Nuevos de Hogar de Cristo, que hace 18 años acoge a hombres y mujeres adultos con discapacidad mental (psíquica e intelectual), en situación de extrema pobreza y exclusión social.

Junto con dar a conocer la labor que diariamente realiza la institución, el objetivo de esta actividad es también recaudar fondos en beneficio de las más de 1200 atenciones diarias que lleva a cabo Rostros Nuevos en la Región Metropolitana y en algunas ciudades a nivel nacional.

“En personas con discapacidad mental, la situación de pobreza incrementa el riesgo de exclusión social y sin los apoyos adecuados, una familia en estas condiciones difícilmente saldrá del círculo vicioso. Sin la ayuda de programas sociales como los de Rostros Nuevos, es muy difícil que se logre la inclusión social plena”, señaló María Isabel Robles directora ejecutiva de la Fundación.

Por ello, la fundación busca potenciar el desarrollo integral de estas personas, construyendo espacios con un enfoque comunitario que les permita vincularse, participar e incluirse socialmente.

En la ciudad de Santiago la Fundación Rostros Nuevos tiene obras en las comunas de Recoleta, Estación Central, Conchalí, Quinta Normal, Lo Prado, Cerro Navia y La Granja, y desde el año 2012 atiende en Valparaíso y Curicó, mientras que en Concepción y Curanilahue han puesto recientemente en marcha programas ambulatorios.

Según datos de la Casen 2011, actualmente en Chile hay casi 240.000 personas con discapacidad mental, más de 81 mil de ellos viven debajo de la línea de la pobreza.

Para este viernes se espera que más de 8 mil voluntarios apoyen a la Fundación Rostros Nuevos en las calles del país. Para los interesados en ser parte de esta cruzada solidaria como voluntarios, pueden inscribirse en www.rostrosnuevos.cl

Contexto Nacional

En la actualidad nuestro país cuenta con un Plan Nacional de Salud Mental que se basa en acuerdos internacionales firmados por el Estado de Chile para asegurar políticas de salud mental adecuadas para su población. Sin embargo, el porcentaje del presupuesto nacional de salud que va dirigido a salud mental es uno de los más bajos de Latinoamérica, con menos del 3% de dicho ítem.

La brecha es amplia considerando que de acuerdo al Plan Nacional de Salud Mental 2000-2010, Chile debiera haber llegado al menos a un 5%.

Por otro lado, si bien hemos realizado avances significativos en el marco normativo chileno, por ejemplo, con la Ley 20.422 sobre igualdad de oportunidades e inclusión social, nuestra legislación aun requiere de modificaciones y ajustes importantes para poder cumplir con los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito. Chile está dentro del 22% de los países del mundo que no han formulado una ley de Salud Mental, la que colaboraría de manera importante esta materia.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace