Categorías: Actualidad

La discapacidad mental se hace visible este 21 de noviembre

En calles, malls y centros cívicos de todo el país, más de 8 mil voluntarios se vestirán de verde y apoyarán a la fundación que acoge a personas con discapacidad mental en situación de pobreza.

La iniciativa, busca recaudar fondos para sus acogidos y dar a conocer la problemática de las más de 81 mil personas con discapacidad mental y vulnerabilidad social.

Dar a conocer la problemática a través del interés que despierte en las calles, es el objetivo con que este viernes 21 de noviembre, a partir de las 7 AM, se realizará la Colecta Nacional de la Fundación Rostros Nuevos de Hogar de Cristo, que hace 18 años acoge a hombres y mujeres adultos con discapacidad mental (psíquica e intelectual), en situación de extrema pobreza y exclusión social.

Junto con dar a conocer la labor que diariamente realiza la institución, el objetivo de esta actividad es también recaudar fondos en beneficio de las más de 1200 atenciones diarias que lleva a cabo Rostros Nuevos en la Región Metropolitana y en algunas ciudades a nivel nacional.

“En personas con discapacidad mental, la situación de pobreza incrementa el riesgo de exclusión social y sin los apoyos adecuados, una familia en estas condiciones difícilmente saldrá del círculo vicioso. Sin la ayuda de programas sociales como los de Rostros Nuevos, es muy difícil que se logre la inclusión social plena”, señaló María Isabel Robles directora ejecutiva de la Fundación.

Por ello, la fundación busca potenciar el desarrollo integral de estas personas, construyendo espacios con un enfoque comunitario que les permita vincularse, participar e incluirse socialmente.

En la ciudad de Santiago la Fundación Rostros Nuevos tiene obras en las comunas de Recoleta, Estación Central, Conchalí, Quinta Normal, Lo Prado, Cerro Navia y La Granja, y desde el año 2012 atiende en Valparaíso y Curicó, mientras que en Concepción y Curanilahue han puesto recientemente en marcha programas ambulatorios.

Según datos de la Casen 2011, actualmente en Chile hay casi 240.000 personas con discapacidad mental, más de 81 mil de ellos viven debajo de la línea de la pobreza.

Para este viernes se espera que más de 8 mil voluntarios apoyen a la Fundación Rostros Nuevos en las calles del país. Para los interesados en ser parte de esta cruzada solidaria como voluntarios, pueden inscribirse en www.rostrosnuevos.cl

Contexto Nacional

En la actualidad nuestro país cuenta con un Plan Nacional de Salud Mental que se basa en acuerdos internacionales firmados por el Estado de Chile para asegurar políticas de salud mental adecuadas para su población. Sin embargo, el porcentaje del presupuesto nacional de salud que va dirigido a salud mental es uno de los más bajos de Latinoamérica, con menos del 3% de dicho ítem.

La brecha es amplia considerando que de acuerdo al Plan Nacional de Salud Mental 2000-2010, Chile debiera haber llegado al menos a un 5%.

Por otro lado, si bien hemos realizado avances significativos en el marco normativo chileno, por ejemplo, con la Ley 20.422 sobre igualdad de oportunidades e inclusión social, nuestra legislación aun requiere de modificaciones y ajustes importantes para poder cumplir con los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito. Chile está dentro del 22% de los países del mundo que no han formulado una ley de Salud Mental, la que colaboraría de manera importante esta materia.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace