Categorías: Actualidad

Plan de Reforzamiento de la Inversión: Sercotec entregó nuevos recursos a 28 microempresarios regionales

Veintiocho empresarios de diversas comunas de La Araucanía recibieron recursos adicionales por parte de Sercotec, con la puesta en marcha del Plan de Reforzamiento de la Inversión que busca reactivar la economía en el más breve plazo mediante el apoyo a las micro y pequeñas empresas y emprendedores.

La ceremonia de entrega de los recursos se realizó con la presencia del Gerente General de Sercotec, Bernardo Troncoso, quien señaló que el propósito del Plan de Reforzamiento de la Inversión otorgó subsidios a micro y pequeñas empresas y emprendedores que postularon el presente año a fondos concursables, obteniendo una alta calificación, la que, sin embargo, por razones de disponibilidad presupuestaria, no fue suficiente, debido al mayor puntaje logrado por otras postulaciones.

“A nivel nacional, se trata de recursos extraordinarios por 1.300 millones de pesos, que permitirán beneficiar a cerca de 730 nuevas microempresas y emprendedores, en todas las regiones del país a través de los siguientes programas: Capital Abeja Empresas, Capital Abeja Emprendimiento, Capital Semilla Empresa, Modernización de Ferias Libres, Iniciativas de Desarrollo Territorial (IDT), Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM) y Promoción y Comercialización”, dijo Bernardo Troncoso.

La directora regional de Sercotec, Paola Moncada, valoró el nuevo impulso que permitirá concretar los sueños de microempresarios que esperaban una oportunidad.

"Estos recursos permitirán consolidar y mejorar la productividad de nuevas microempresas que confiaron en Sercotec, presentando sus iniciativas. Hoy les apoyamos con asistencia técnica y adquisición de activos productivos para que mejoren su negocio y continúen aportando al desarrollo de nuestra región", afirmó.

En La Araucanía, el Plan de Reforzamiento de la Inversión significa recursos adicionales por $ 88.619.361 millones de pesos, que permitirán financiar a 28 nuevas empresas y emprendedoras a través de los programas Capital Semilla Empresas, Capital Abeja Empresa y Capital Abeja Emprendimiento Ideas de Negocios y Empresas menor a 1 año.

Belinda Ramírez, una de las beneficiadas, es productora de tortas en la comuna de Renaico y logró adjudicarse un nuevo Capital Abeja Emprendimiento.
"Esto me va a permitir ampliar, obtener mi resolución sanitaria para trabajar tranquila, comprar maquinaria para producir más tortas y aumentar mis ventas", señaló.
Por su parte Karina Pacheco, señaló que estos recursos le permitirán instalarse con una consultora de recursos naturales y forestales. "Con este aporte será posible la implementación y adquisición de todos los elementos que se necesitan para comenzar a funcionar en el rublo en que trabajo", dijo.

Natalia Martínez, publicista de Collipulli destacó la importancia de apoyo brindado por Sercotec. "Que el gobierno te dé la oportunidad de invertir en tu negocio y te permita acceder a fondos que de otra manera son imposibles de conseguir es, una oportunidad de negocios increíble. Adquirir maquinaria nueva que permita ampliar la gama de productos es una ayuda importantísima", afirmó.

VISITA DE GERENTE A LA REGION

Cabe mencionar que el gerente general de Sercotec, visitó diversos proyectos apoyados por la institución en la región, como son emprendimientos turísticos mapuche en la zona de Llaguepulli, Lago Budi, donde conoció la realidad de comunidades que han logrado levantar una propuesta asociativa que hoy genera una oferta de turismo de intereses especiales que atrae a turistas chilenos y extranjeros.

También visitó los avances de una futura cafetería que prontamente abrirá sus puertas en uno de los vagones ubicados en el Parque de los Trenes, ubicado junto al puente colgante de la comuna de Carahue.

El directivo nacional, acompañado de una delegación de altos ejecutivos de la institución de fomento, recorrió dos emprendimientos turísticos y gastronómicos en Curacautín y Lonquimay, como son Araucanía Travel, ubicada en la localidad de Malalcahuello y el Mate Bar, ambos proyectos que recogen elementos identitarios propios de las comunas cordilleranas y que irradian valor a través de sus proveedores de zonas aledañas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace