Este recinto patrimonial, ubicado junto al río Cautín y el parque Isabel Riquelme, busca convertirse en monumento histórico, considerando su aporte a la identidad local y regional, así como al desarrollo de la actividad acuícola y salmonera del país.
Así lo indicó el alcalde Miguel Jaramillo, para quien la piscicultura de Lautaro constituye un orgullo de toda la comunidad. “Esta conmemoración será la ocasión propicia para revisar su innegable aporte al desarrollo de la actividad, pero al mismo tiempo, la oportunidad de proyectarla hacia el futuro como un lugar patrimonial, educativo y turístico de la comuna, la región y del país”.
La idea es preservar para las futuras generaciones este histórico recinto, fruto de la visión del biólogo marino Pedro Golusda, en el año 1914, quien entendió la necesidad de establecer este criadero para repoblar los ríos y lagos de la zona sur del país.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…