Categorías: Turismo

Panoramas de fin de semana en familia: "Piscicultura de Lautaro"

A sólo 30 kilómetros al norte de Temuco, en la comuna de Lautaro, se encuentra el Parque Isabel Riquelme. Ubicado a orillas del río Cautín, el parque posee una extensión de 33 hectáreas donde las familias pueden encontrar zonas de picnic, piscina, zona de juegos con columpios y resbalines y mucho más.

Allí está emplazada la piscicultura de Lautaro, cuyo objetivo es dirigir y fomentar la reproducción de peces comestibles a través de grandes cantidades de crías repoblando con ellas, ríos y lagos de la región. Los ejemplares (machos y hembras adultos reproductores) se capturan en el río Cautín y Quepe.

La piscicultura posee ocho lagunas en funcionamiento, ubicadas junto a hermosas áreas verdes y la Medialuna de Lautaro; en una de estas lagunas se permite la pesca de truchas por parte de los visitantes, mientras que en las demás es posible visitar y alimentar a los pequeños peces que ahí habitan.

La entrada al parque es de $1.000 pesos por automóvil, a lo que debe sumarse la entrada a la piscicultura propiamente tal que es de $400 por persona. En la misma garita se ofrece al visitante la opción de comprar pequeñas bolsas de alimento para peces. En un mes más se abrirá la opción nuevamente de pescar las truchas y, en ese caso, los visitantes pueden cancelar el valor de la trucha según peso y llevársela a su hogar.

Cabe señalar que junto a la piscicultura se pueden observar venados y otros animales del campo, lo que complementa el atractivo de este lugar.

Un buen panorama para los fines de semana y muy cerca de Temuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace