Este recinto patrimonial, ubicado junto al río Cautín y el parque Isabel Riquelme, busca convertirse en monumento histórico, considerando su aporte a la identidad local y regional, así como al desarrollo de la actividad acuícola y salmonera del país.
Así lo anunció el alcalde Miguel Jaramillo, para quien la piscicultura de Lautaro constituye un orgullo de toda la comunidad. “Esta conmemoración será la ocasión propicia para revisar su innegable aporte al desarrollo de la actividad, pero al mismo tiempo, la oportunidad de proyectarla hacia el futuro como un lugar patrimonial, educativo y turístico de la comuna, la región y del país”.
Al mismo tiempo, anunció que el municipio que dirige hará las gestiones para que el Ministerio de Educación pueda declarar a este recinto como Monumento Histórico, considerando su valioso aporte a la identidad local, y lo que significa como cuna de la acuicultura chilena.
El subsecretario, Raúl Súnico, felicitó la iniciativa del alcalde y comprometió el apoyo de su cartera para potenciar el recinto.”Me alegra la iniciativa el alcalde de conmemorar estos cien años de esta manera y tenemos ahora el desafío de cooperar a su conservación para el disfrute de las futuras generaciones”, indicó la autoridad.
Por su parte, el presidente de las empresas agrupadas en SalmonChile, Felipe Sandoval, expresó la voluntad del sector de ayudar al municipio en la tarea de preservación."Esta celebración tiene un carácter histórico y simbólico muy fuerte y es importante mantenerlo, por lo que en la medida de nuestras posibilidades apoyaremos a su conservación”, apuntó Sandoval.
Reconocimientos
En esta ocasión especial, el municipio de Lautaro entregó un especial reconocimiento a ex y actuales trabajadores del recinto, que dedicaron gran parte de su vida a mantener la piscicultura. Asimismo, se rindió homenaje a su fundador, Pedro Golusda, reconociendo en su familia el importante legado que dejó en la comuna.
Se trata de los ex trabajadores Segundo Eleuterio Ponce Pradena, Bienvenido Figueroa Valenzuela, Francisco Segundo Jorquera, Eduardo Moraga Fuentes; además del actual adminstrador, Juan Beroiza Sepúlveda.
En representación de la familia Golusda, recibió el homenaje la nuera del fundador de la piscicultura, Teresa Rojas Hasemann de Golusda, así como la viuda del administrador que más años estuvo a cargo del recinto, Amada Manríquez, Vda. de Arturo Pino.
En un emotivo gesto, las autoridades de Union City, Nueva Jersey, decidieron bautizar una de…
Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General…
Una camioneta con encargo por robo en la ciudad de Temuco fue encontrada abandonada en…
Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…
En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…
El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…